[general_pquim] Reclamo de docentes de química del CBC por sus designaciones
AGD EXACTAS
agd at agrupaciones.fcen.uba.ar
Fri Nov 20 14:53:08 -03 2020
Difundimos este reclamo que vienen llevando a cabo un grupo de docentes
de química del CBC (muchos son docentes, graduados o estudiantes de la
FCEyN), mediante AGD CBC, que están trabajando sin designaciones desde
marzo y sin cobrar por su trabajo. Agradecemos su difusión.
LOS DOCENTES DE QUÍMICA DEL CBC (CÁTEDRA BRUNO DI RISIO) NECESITAMOS UNA
SOLUCIÓN URGENTE CON NUESTRAS DESIGNACIONES
Desde el comienzo del ASPO, los docentes de Química del CBC de la
cátedra Bruno-Di Risio (cátedra histórica y única hasta 2018), venimos
reclamando que se designe a más de 20 docentes, cuyas designaciones
fueron debidamente solicitadas por la coordinación de la cátedra en
marzo, antes que se suspendieran las clases presenciales por el
aislamiento social. Los pedidos de designación responden a múltiples
bajas de docentes, por renuncias, fallecimiento, jubilaciones, etc. Eran
cargos que hasta el año pasado estaban destinados a la cátedra, sin los
cuales se haría imposible el adecuado funcionamiento de las clases de la
materia. Con el comienzo del ASPO y, arbitrariamente, las autoridades
del CBC se negaron a firmar las designaciones que reemplazaban a dichos
docentes salientes, cargos absolutamente imprescindibles para asegurar
la continuidad del dictado de clases de la cátedra.
Durante el ASPO, las autoridades de la UBA y, en particular del CBC,
forzaron a los docentes en ejercicio a trabajar en condiciones que
incumplían las condiciones laborales más básicas: a diferencia de otras
unidades académicas no se hicieron cargo de las herramientas digitales y
materiales del dictado de clases, no hubo compensación por gastos
causados por la virtualidad, no hubo información clara sobre el régimen
de exámenes y aprobación de las materias, hubo cambios sorpresivos del
cronograma, falta de receso, etc. Este continuo e innecesario ataque a
nuestras condiciones laborales como docentes, implicó una recarga
laboral de los docentes designados, así como una merma en la calidad de
la enseñanza ofrecida. Tampoco hubo siquiera una mínima inversión en
herramientas digitales.
La dirección del CBC, al no firmar las designaciones correspondientes,
“se ahorró” una cantidad de recursos, que hemos pagado los docentes,
aumentando nuestra carga laboral no sólo por las condiciones de
virtualidad, sino también por todas esas vacantes docentes no cubiertas.
Esta sobrecarga laboral, unida a la incertidumbre de la situación y las
condiciones precarias de trabajo, en muchos casos ha hecho mella en la
salud de los docentes.
En este momento, luego de 8 meses de trabajar en la virtualidad, los
docentes de la histórica cátedra de Química Bruno-Di Risio no sólo
debemos seguir haciendo frente a la falta de herramientas virtuales
institucionales para realizar nuestras tareas, sino que también debemos
seguir supliendo la carencia de docentes. Sobre nuestras espaldas
cargamos con el peso de aquellas designaciones que nunca fueron
firmadas, habiendo incluso casos de docentes que trabajaron gratis desde
el comienzo del primer cuatrimestre, esperando una designación que nunca
llegó. Los pocos docentes que lograron su designación, luego de meses de
trabajar de forma gratuita, nunca recibieron el pago del retroactivo
correspondiente y fueron designados solo hasta enero de 2021, sin
ninguna garantía de renovación para el año 2021 ni de su continuidad
laboral, precarizando aún más sus condiciones laborales.
Las autoridades del CBC, pretenden además disponer de nuestra licencia
anual ordinaria que, no sólo nos corresponde por antigüedad, sino que
pasó a ser una absoluta necesidad para preservar nuestra integridad
física y psíquica, después del agobio laboral que hemos sufrido.
Finalmente, en un año donde se nos planteó a los docentes la tarea de
realizar el acompañamiento pedagógico de los estudiantes desde la
enseñanza virtual, el CBC ha fallado en cumplir esa misión, a pesar del
esfuerzo inmenso de todos los docentes que formamos parte de esta unidad
académica. La absoluta falta de acompañamiento institucional y el
“ahorro” realizado por la UBA implicó una mayor precarización laboral de
todos los docentes y fue sentida por los estudiantes.
Por todos estos motivos, como docentes de la cátedra de Química Bruno-Di
Risio (cátedra única hasta 2018), reclamamos:
- Los nombramientos inmediatos de todos aquellos docentes cuyas
designaciones se vieron truncadas desde el comienzo del ASPO.
- El reconocimiento de los meses trabajados a los docentes que
trabajaron desde marzo sin cobrar; nombramientos retroactivos para
aquellos que trabajaron desde marzo sin designación y pago del
retroactivo correspondiente.
- Herramientas virtuales y materiales para realizar nuestras tareas
docentes.
- Aumento salarial acorde a la inflación real, a fin de evitar un mayor
deterioro del poder adquisitivo de nuestros salarios.
- Compensación por gastos laborales surgidos por la virtualidad y
reintegro de gastos a los docentes.
DOCENTES DE QUÍMICA (CÁTEDRA BRUNO-DI RISIO)
https://www.facebook.com/agdCBC/posts/1623242994514203
Más información sobre la lista de distribución general_pquim