[general_quim] Fwd: [Todos QI] Recordatorio: Seminario DQIAyQF/INQUIMAE - Dr. Pedro Aramendía - Lunes 14 de mayo a las 13 hs.

Mariana Sosa marianasosa123 en gmail.com
Dom Mayo 13 21:23:09 ART 2018


Están cordialmente invitados al seminario:

ANÁLISIS DE DISTRIBUCIÓN Y DE ASOCIACIÓN MOLECULAR EN CÉLULAS POR
NANOSCOPÍA ÓPTICA ESTOCÁSTICA

DR. PEDRO F. ARAMENDÍA.

CIBION-CONICET y DQIAyQF, FCEN, UBA

LUNES 14 DE MAYO, 13:00 HS,

 AULA DE SEMINARIOS RFP, DQIQF/INQUIMAE, TERCER PISO

Resumen:

La   microscopía de fluorescencia es la técnica más difundida para
estudiar estructura y dinámica celular. Esta microscopía se potenció
fuertemente con el descubrimiento a mediados de la década del '90, de
los métodos de resolución óptica por debajo del límite de
difracción, que abrieron la posibilidad de resolución lateral en el
orden de las decenas de nanometros, dando origen a lo que se denomina
nanoscopía óptica.

Como consecuencia se abrieron nuevos desafíos para la formulación y el
estudio de sondas fluorescentes con especificidad por un sustrato y cuya
emisión pudiera ser activada o desactivada, estudios fotofísicos en
condiciones de alta velocidad de excitación, así como también se vio
la necesidad de introducir métodos de análisis de imágenes para
precisar localización y asociación molecular.

En CIBION, y en colaboración con IBioBA, en los últimos cuatro años
analizamos por métodos de nanoscopía óptica estocástica dos
problemas.

Por un lado estudiamos el receptor de membrana de tipo I de la hormona
liberadora de corticotropina (CRHR1). En este caso trabajamos en la
formulación de un análogo fluorescente que actuara como antagonista
del receptor y propusimos un método para medir la constante de
asociación en el entorno celular.

Por otro lado, comenzamos el estudio de la asociación entre tres
proteínas en el síndrome de adaptación a hipoxia de células
cancerosas: HIF (Hypoxia inducible factor), VHL (von Hippel-Lindau
complex), RSUME (RWD-domain-containing sumoylation enhancer). En la
primera etapa de este proyecto analizamos la naturaleza del entorno
donde se ubican las proteínas.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_quim/attachments/20180513/b8457d55/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución general_quim