[institucional_fis] CHARLA DE DIVULGACION EN EL INSTITUTO DE ASTRONOMIA Y FISICA DEL ESPACIO (IAFE)

Departamento de Física Juan José Giambiagi dir_fis en fcen.uba.ar
Jue Abr 27 18:59:56 ART 2017


Retransmitimos información suministrada por el IAFE:

--------------------------------------------------------------

CHARLA DE DIVULGACION EN EL INSTITUTO DE ASTRONOMIA Y FISICA DEL ESPACIO
(IAFE)

POR FAVOR LEER HASTA FINALIZAR EL MAIL. GRACIAS!!!!

"Planetas extrasolares: la multiplicidad de los mundos"
Dr. Rodrigo Diaz ( investigador IAFE)
Jueves 4 de Mayo, 19 hs
Aula del Edificio IAFE
Ciudad Universitaria - Nuñez- CABA

Hace poco más de veinte años, no sabíamos con certeza si los planetas
del sistema solar eran los únicos existentes en el Universo. Hoy,
gracias al explosivo crecimiento del campo de los planetas extrasolares,
y al importante desarrollo tecnológico de las técnicas de observación,
conocemos miles de planetas en órbita alrededor de otras estrellas.
Estos descubrimientos evidenciaron que más de la mitad de las miles de
millones de estrellas de la vía Láctea albergan al menos un planeta. Se
reveló también la gran diversidad de estos objetos: planetas tipo
Júpiter en órbitas más cercanas que la de Mercurio en el sistema solar,
planetas en órbitas excéntricas, o en órbitas no alineadas con la
rotación de la estrella, planetas tipo Super-Tierra, sin un análogo en
el sistema Solar. Muchas de estas observaciones fueron inesperadas y
produjeron un cambio sustancial en las teorías de formación y evolución
de los sistemas planetarios. Recientemente, se han detectado planetas
rocosos que podrían ser habitables, algunos de ellos ubicados en la
vecindad del sistema solar, lo que permitirá estudiar sus atmósferas en
el futuro cercano. Nos acercamos lentamente a la pregunta sobre la
existencia de vida extraterrestre.

En esta charla describiré algunos de los descubrimientos más importantes
de los últimos veinte años, y su influencia en nuestro entendimiento
acerca de la formación y evolución de los sistemas planetarios.
Presentaré también los impactantes descubrimientos recientes de planetas
en la zona habitable de su estrella. Por último  describiré algunas de
las limitaciones a las que nos enfrentamos en la actualidad y daré una
visión personal de lo que depara el futuro cercano en el campo de los
planetas extrasolares.


*IMPORTANTE*: Las charlas son gratuitos y no requieren
inscripción previa. La entrada al Instituto se efectuará a partir de 18:30
Hs. hasta completar la capacidad del aula de 70 plazas que posee la Sala de
Conferencias y se CIERRA  ESTRICTAMENTE A LAS 19 HS. Esto por cuestiones de
organización, que esperamos sepan comprender.


*IGUALMENTE, AUNQUE NO SE REQUIERE INSCRIPCION,  LES PEDIMOS SI PUEDEN
ENVIARNOS UN MAIL Adifusion en iafe.uba.ar
<difusion en iafe.uba.ar> informándonos la intención de asistir ( aunque no
seconsidere inscripcion ) GRACIAS!*


*AVISO*: Les informamos que los que utilicen auto no podrán acceder por la
entrada de adelante. Tendrán que hacerlo por la entrada que está al lado
del Parque de la Memoria.

Para mayor información: difusion en iafe.uba.ar
---------------------------------------------------------------





Saludos cordiales.
-- 

____________________________________
NOTA: Si ya no sos estudiante de la FCEN <<y>> NO querés recibir más estos
correos-e, presentá una nota de cancelación de inscripción al Departamento
de Alumnos y devolvé la LU o la credencial provisoria para ser consideradx
estudiante pasivx (y salir así del mailing) hasta que la UBA produzca tu
baja en los tiempos y formas que ella misma fija.

[+] INFO

http://exactas.uba.ar/uti/preguntas-frecuentes-faq/por-que-formo-parte-de-una-lista-institucional/

-----------------
Departamento de Física Juan José Giambiagi
ExactasUBA
web* http://df.uba.ar/
fb* https://www.facebook.com/DtoFisicaUBA/
tw* @Fisica_DFUBA
+54-11-4576-3353
Buenos Aires, Ciudad Universitaria
Pabellón I, 2do. piso



Más información sobre la lista de distribución institucional_fis