[institucional_fis] Oferta Beca Doctoral Meteorología Espacial en Argentina

Departamento de Física Juan José Giambiagi dir_fis en fcen.uba.ar
Lun Feb 13 15:33:19 ART 2017


Convocatoria: PIDDEF

Tipo de beca: Inicial .Estipendio mensual: $ 16.770

Título del proyecto: Condiciones de la Meteorología Espacial en Argentina
– Causas y Consecuencias sobre niveles de Radiación de partículas.

Investigadores responsables: Dr. Sergio Dasso, Dra. Adriana María Gulisano

Tema de la beca: Meteorología Espacial en Argentina

Descripción del tema a investigar:

El nivel del acoplamiento Sol-Tierra puede incrementarse
significativamente debido a diversas condiciones del plasma
interplanetario cercano a la Tierra (e.g., condiciones magnéticas y del
plasma del viento solar o presencia de flujos de partículas energéticas no
térmicas). Estas condiciones pueden desencadenar una compleja cadena de
procesos físicos en el sistema solar-terrestre y provocar eventos de
interés en Meteorología del Espacio. En particular pueden alterar
significativamente las condiciones de la alta atmósfera y los niveles de
radiación de partículas energéticas en el espacio exterior o incluso a
nivel del suelo. El marco de trabajo para la presente beca involucra el
estudio de la variabilidad del flujo de partículas energéticas para
diferentes niveles de acoplamiento Sol-Tierra, a diferentes alturas de la
atmósfera y alcanzando la superficie terrestre. Para esto se propone
realizar un estudio complementario de estos flujos, que incluye el
análisis de datos de detectores de partículas y el desarrollo de
simulaciones numéricas. Se realizarán estudios para condiciones calmas y
para eventos extremos, para diferentes sitios geográficos con énfasis en
regiones de Argentina. En particular, se analizarán datos de diferentes
observatorios para medir niveles de radiación, incluyendo instrumental
propio del grupo (detectores de partículas por efecto Cherenkov en agua).
Se realizarán estudios numéricos para interpretar las observaciones
realizadas en los detectores, para la cadena completa de procesos físicos,
que incluye el transporte en diferentes entornos de plasma del espacio, el
desarrollo de lluvias extendidas generadas por rayos cósmicos primarios,
hasta llegar al nivel de la señal observada en el detector. Se realizarán
simulaciones numéricas del desarrollo de las cascadas usando el código
CORSIKA, y se cuantificará el nivel de radiación de las diferentes clases
de partículas secundarias a diferentes alturas sobre el nivel del mar,
incluyendo aquella



Más información sobre la lista de distribución institucional_fis