[institucional_fis] Materia Optativa del DC sobre simulación de eventos discretos

Departamento de Física Juan José Giambiagi dir_fis en fcen.uba.ar
Lun Jul 31 09:42:09 ART 2017


A cargo del Prof. Rodrigo Castro.

Si sos alumno de licenciatura o doctorado y te interesa aprender técnicas
avanzadas de modelado y simulación computacional, te invitamos a cursar
SIMULACIÓN DE EVENTOS DISCRETOS en este segundo cuatrimestre de 2017. 

Las clases son teórico-prácticas y los horarios tentativos son:
Lunes de 18.00 a 22 hs.
Miércoles de 18.00 a 22 hs.
(a convenir y confirmar)

La materia da 3 puntos para la licenciatura y 4 para el doctorado.

Si estás interesado o tenés consultas escribinos a rcastro en dc.uba.ar, o
directamente inscribite y vení a la primer clase, en donde daremos un
panorama completo de la materia y podremos escuchar tus intereses y
expectativas.

La página de la materia es www.dc.uba.ar/siedvi/info

¡Te esperamos!

¿Que hacemos en la materia?

* Usamos y desarrollamos metodologías y herramientas de simulación para
estudiar sistemas complejos (físicos, informáticos, sociales, naturales).

* Trabajamos con modelos propios o con problemas relacionados con tu línea
de estudio (tesis de doctorado o de licenciatura) o con lo que te gustaría
trabajar
después de la materia (podés plantearlo y estudiamos juntos el caso para
usar tu experiencia en otros áreas dentro de la materia).

* Implementamos formalismos avanzados de simulación de eventos discretos.
Esto nos permite trabajar con técnicas avanzadas de paralelización
(multicore, clusters,
grids) y de visualización (2D, 3D, animación).

* Hacemos simulación en tiempo real de sistemas concurrentes, simulación
distribuida y basada en web.

* Nos orientamos a la investigación: los proyectos finales tratan temas
del estado del arte de la simulación de eventos discretos y los mejores se
publican en
conferencias y revistas internacionales.

* Desarrollamos modelos que son parte de un repositorio público usado por
investigadores de todo el mundo (varios de ellos han ganado concursos y
han sido
incluidos como ejemplos en papers/libros).

* Mantenemos una base de datos en sourceforge del código de los
simuladores y las herramientas asociadas.

* Trabajamos en colaboración directa con investigadores de nivel
internacional en el área de modelado y simulación de los siguientes
laboratorios: 

Advanced Real-Time Simulation Laboratory (Universidad de Carleton,
Canadá), Laboratorio de Sistemas Dinámicos y CIFASIS-CONICET (Universidad
de Rosario, Argentina), ACIMS (Universidad de Arizona, USA), Modeling and
Simulation Research Group, Departement Informatik (ETH Zürich, Suiza).

Este es un repositorio activo de modelos y trabajos compartidos con la
Universidad de Carleton en Canadá:

http://www.sce.carleton.ca/faculty/wainer/wbgraf/doku.php?id=model_samples:start
[www.sce.carleton.ca]

--CONTACTO en el DF:
        Dr. Pablo Balenzuela
        TE +54 11 5285 7545
        Fax +54 11 4576 3357
        email: balen en df.uba.ar
        Webpage: http://www.df.uba.ar/users/balen/blog



-- 

-----------------
Área de Difusión.
difusion en df.uba.ar
Departamento de Física Juan José Giambiagi
ExactasUBA
web* http://df.uba.ar/
fb* https://www.facebook.com/DtoFisicaUBA/
tw* @Fisica_DFUBA
+54-11-4576-3353
Buenos Aires, Ciudad Universitaria
Pabellón I, 2do. piso
____________________________________
NOTA: Si ya no sos estudiante de la FCEN <<y>> NO querés recibir más estos
correos-e, presentá una nota de cancelación de inscripción al Departamento
de Alumnos y devolvé la LU o la credencial provisoria para ser consideradx
estudiante pasivx (y salir así del mailing) hasta que la UBA produzca tu
baja en los tiempos y formas que ella misma fija.

[+] INFO

http://exactas.uba.ar/uti/preguntas-frecuentes-faq/por-que-formo-parte-de-una-lista-institucional/

****





Más información sobre la lista de distribución institucional_fis