[institucional_fis] Novedades del DF

Departamento de Física Juan José Giambiagi dir_fis en fcen.uba.ar
Mie Nov 1 13:00:21 ART 2017


MIDIENDO TRABAJO EN MECÁNICA CUÁNTICA

Notable experimento en el que participó el Grupo de Información Cuántica y
Fundamentos del DF Exactas UBA

-  Por Guillermo Mattei  -

En las últimas semanas la comunidad física mundial asistió a un bello e
impactante maridaje teoría-experimento. La esencia misma de la creación de
conocimiento en Física. A mayor sofisticación del corpus teórico, mayor
impactan sus contrapartes experimentales.

Hoy la revista Nature Communications publica “Using a quantum work meter
to test nonequilibrium fluctuation theorems” de los autores Federico
Cerisola, Augusto Roncaglia y Juan Pablo Paz (IFIBA-Exactas UBA-CONICET),
junto a colaboradores de la Universidad Ben Gurión (Israel). Ciertamente
se trata de otro notable doble juego teoría-experimento.

Federico Cerisola, becario doctoral (CONICET) del Grupo de Información
Cuántica y Fundamentos del DF Exactas UBA lo explica: “Nuestro eje de
trabajo es el concepto de trabajo en termodinámica de sistemas cuánticos”.
Una tarea nada sencilla, al menos vista desde la termodinámica clásica.
Cerisola continúa: “La manera que se usa para cuantificar el trabajo en
sistemas aislados se basa en medir energías a dos tiempos diferentes”. Sin
embargo, las perturbaciones que se introducen en este tipo de abordajes
son difíciles de controlar. “Nosotros hicimos la propuesta teórica de una
sóla medida al final del proceso pero acoplándole, al sistema bajo
estudio, otro auxiliar que hace las veces de registro de las variaciones
de energía”, indica Cerisola.

En ese punto es cuando el doble juego teoría-experimento hace su
aparición: el Grupo de Información Cuántica y Fundamentos se conecta con
un grupo experimental de la Universidad Ben Gurión para el cual adaptan
-en el trabajo que hoy se publica- su manera teórica de hacer el
experimento en función de los recursos operativos del laboratorio,
fundamentalmente apto para la manipulación de condensados de
Bose-Einstein. “Lo que tiene de bueno este experimento es que permite
hacer decenas de miles de mediciones independientes en simultáneo. O sea,
una foto de la distribución de probabilidad del trabajo”, remarca
Cerisola. La medición del trabajo resultante de este experimento posee la
característica novedosa de ser muy directa comparada con las estrategias
usuales de reconstrucción de la medida.

¿El futuro? “Todo esto lo hacemos para chequear unos teoremas muy
trascendentes llamados de fluctuación que conectan la termodinámica del
equilibrio con la del desequilibrio. Luego, lo que pretendemos ahora es
extender estos estudios a los casos donde se introduce ruido, por un lado,
y coherencia por otro”, concluye Cerisola.

“Using a quantum work meter to test nonequilibrium fluctuation theorems”
http://rdcu.be/xZGi

DOI: 10.1038/s41467-017-01308-7



-----------------
Área de comunicación
Departamento de Física Juan José Giambiagi
ExactasUBA
web* http://df.uba.ar/
fb* https://www.facebook.com/DtoFisicaUBA/
tw* @Fisica_DFUBA
+54-11-4576-3353
Buenos Aires, Ciudad Universitaria
Pabellón I, 2do. piso
____________________________________
NOTA: Si ya no sos estudiante de la FCEN <<y>> NO querés recibir más estos
correos-e, presentá una nota de cancelación de inscripción al Departamento
de Alumnos y devolvé la LU o la credencial provisoria para ser consideradx
estudiante pasivx (y salir así del mailing) hasta que la UBA produzca tu
baja en los tiempos y formas que ella misma fija.

[+] INFO

http://exactas.uba.ar/uti/preguntas-frecuentes-faq/por-que-formo-parte-de-una-lista-institucional/

****





Más información sobre la lista de distribución institucional_fis