[institucional_fis] Invitación TOPFOT

Departamento de Física Juan José Giambiagi dir_fis en fcen.uba.ar
Jue Nov 30 11:58:18 ART 2017


INFO de TOPFOT:


------------------------------------------------------------------
 Hola a todos, somos Agus, Chechu y Dami y formamos parte de la JOFA
(Jóvenes Ópticos y Fotofísicos de Argentina).  Creemos que te va a
interesar lo que estamos a punto de proponerte o sabés a quién seguro le
va a interesar (así le reenvías este mail).

El comité territorial de óptica organiza el TOPFOT (Taller de óptica y
fotónica): un congreso de óptica y fotónica que todos los años trata un
tema diferente y se realiza año a año en diferentes lugares del país: el
año pasado fue en Neuquén, el anterior en Buenos Aires, antes en
Corrientes, etc. Especialistas tanto nacionales e internacionales
presentan los últimos avances relacionados con el tema que trata el
taller.

Al mismo tiempo, los JOFA, tenemos un espacio de reunión de estudiantes
como satélite del Taller: la EEOF (Encuentro de Estudiantes de Óptica y
Fotónica). El mismo se realiza, generalmente, antes del TOPFOT y los
invitados que van a dar sus charlas en el taller dan clases introductorias
sobre los temas que luego se tratarán en el congreso.

Este año, desde la JOFA nos propusimos hacer una escuela lo más abarcativa
posible. Queremos que el encuentro de estudiantes sea super práctico y
transversal a todas nuestras áreas de trabajo. Que todos los que
trabajamos en un labo de óptica nos llevemos algo en la cabeza para probar
cuando volvamos a nuestro experimento. Las fechas serán: 21 y 22 de mayo
del 2018 la escuela y 23 y 24 el taller.

Por eso, nos pusimos a pensar cuáles son las herramientas que necesitamos
todos los días  y nos dimos cuenta que todos tenemos muchas ganas de
aprender más acerca de instrumentación y automatización de experimentos.
Por eso organizamos cursos, todos con alguna parte práctica
(preferentemente en grupos reducidos) que nos permitan participar a todos
lo más posible. Los siguientes 4 cursos que se darán a lo largo de 2 días:

- LANTZ (librería de Python), a cargo de Hernán Grecco. El objetivo es
aprender sobre una librería de Python desarrollada por Hernán que sirve
para comunicarse con instrumentos de una manera rápida y sencilla. Además,
brinda la posibilidad de armar una interfaz gráfica (a lo Labview).
- Láseres de fibra óptica, a cargo de Pablo A. Costanzo Caso y Laureano A.
Bulus Rossini. La idea es aprender como se puede armar una fuente de luz
accesoria que pueda llegar a ser útil en el laboratorio. Se verán los
fundamentos del láser y el armado.
- Raspberry Pi, a cargo de Guillermo Ortiz.
- Field Programmable Gate Array (FPGA), a cargo de Marcelo Luda.
Estos últimos dos cursos tratarán sobre placas electrónicas programables
que pueden ser útiles a la hora de automatizar e incluso poner en
funcionamiento un experimento. Siempre la idea es que haya una parte
introductoria y luego una parte práctica en la que participemos todos.

Nos encantaría que pueda venir la mayor cantidad de gente posible. Para
eso, es importante tratar de brindar la mayor ayuda económica para
estudiantes que tengan que viajar para venir. La idea es cubrir tanto el
pasaje como el alojamiento. Abrimos una preinscripción a la escuela y el
taller que es muy importante que llenes si tenés ganas de participar.
Debido a que tenemos que presentar la información para un subsidio con
antelación, la preincripción cierra el 5 de diciembre. Les dejamos la
página del evento donde tienen más información
(https://eeoftopfot2018.wordpress.com), y el link del formulario de
preinscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeRjChhe91uvW-ti9llQkkFJGVoN-yAvkVFU2KMClm6xyDGTA/viewform.
Por supuesto, pueden venir tanto a la escuela como al taller!

Los esperamos a todos!

------------------------------------------------




Saludos cordiales.
-- 

-----------------
Área de Difusión.
difusion en df.uba.ar
Departamento de Física Juan José Giambiagi
ExactasUBA
web* http://df.uba.ar/
fb* https://www.facebook.com/DtoFisicaUBA/
tw* @Fisica_DFUBA
+54-11-4576-3353
Buenos Aires, Ciudad Universitaria
Pabellón I, 2do. piso
____________________________________
NOTA: Si ya no sos estudiante de la FCEN <<y>> NO querés recibir más estos
correos-e, presentá una nota de cancelación de inscripción al Departamento
de Alumnos y devolvé la LU o la credencial provisoria para ser consideradx
estudiante pasivx (y salir así del mailing) hasta que la UBA produzca tu
baja en los tiempos y formas que ella misma fija.

[+] INFO

http://exactas.uba.ar/uti/preguntas-frecuentes-faq/por-que-formo-parte-de-una-lista-institucional/

****





Más información sobre la lista de distribución institucional_fis