[institucional_fis] RECORDATORIO: Curso de Mecánica cuántica de los agujeros negros (por Dr. Gastón Giribet)
dir_fis en fcen.uba.ar
dir_fis en fcen.uba.ar
Lun Abr 29 20:03:24 ART 2019
Título del curso: Mecánica cuántica de los agujeros negros
(o Termodinámica de agujeros negros)
Docente: Gastón Giribet
Introducción y repaso de Relatividad General: Ecuaciones de Einstein y
la solución de Schwarzschild. Extensión maximal de la geometría de
agujero negro y diagramas de Carter-Penrose. Estructura causal y
dinámica de partículas en la geometría del agujero negro. La solución de
Reissner-Nordström, su estructura causal, y el caso extremal. Solucición
de Kerr-Newman.
La entropía de los agujeros negros: Preliminares; teoremas de no-pelos,
conjetura de Carter-Israel, proceso de Penrose y super-radiancia;
teoremas de singularidad de Penrose; teorema del área de Hawking.
Analogía entre termodinámica y mecánica de agujeros negros. La pregunta
de Wheeler sobre el segundo principio de la termodinámica en presencia
de los agujeros negros. La entropía de Bekenstein. Entropía e
información.
La radiación de los agujeros negros: Elementos de la teoría de campos en
el espacio-tiempo curvo. La estructura del vacío en teoría de campos.
Coeficientes de Bogoliubov y la creación de partículas. Observadores
acelerados; espacio de Rindler y efecto Unruh. La radiación de los
agujeros negros según el cálculo original de Hawking. Rederivación de la
radiación de Hawking usando integrales de Feynman, à la Hartle-Hawking.
La radiación de los agujeros negros y el efecto túnel, à la
Parikh-Wilczek. Gibbons-Hawking y el equilibrio térmico en el
espacio-tiempo curvo. Órdenes de magnitud de la radiación de Hawking
para agujeros negros estelares y para agujeros negros primordiales;
comparación con otras temperaturas y escalas características; tiempo de
evaporación y el futuro del universo. El horizonte cosmológico y los
agujeros negros. Agujeros negros en el espacio de de Sitter. Agujeros
negros en el espacio de Anti-de Sitter y la transición de Hawking-Page.
La paradoja de la pérdida de información. Entropía, información y
entrelazamiento. Purificación y tiempo de Page. Discusiones e ideas
recientes y más especulativas: complementariedad de agujeros negros,
fuzzballs, firewalls, ER=EPR, y todas esas cosas raras. El bound
entrópico de Bekenstein y la teoría de los remanentes.
Teoría de cuerdas: Brevísima e insatisfactoria introducción a la teoría
de cuerdas. La entropía de las cuerdas libres. Las cuerdas acopladas y
la entropía de los agujeros negros. El cálculo de la ley del área a
partir de la teoría de cuerdas. La derivación precisa à la
Strominger-Vafa. Principio holográfico y la conjetura de Maldacena sobre
la correspondencia AdS/CFT. Holografía y contaje de microestados; el
ilustrativo caso de 3 dimensiones y los resultados recientes para 4 y 5
dimensiones.
Carga horaria: Serían 18 horas, e.g. 6 clases de 3 horas cada una.
Fecha tentativa: Comenzamos el lunes 6 de mayo. Será un curso de un mes
y medio; todos los lunes de 10:30 hs a 12:00 hs.
Aula: IAFE
Puntos para la licenciatura: 0
Puntos para el doctorado: 0
Correlativas: Relatividad General y Estructura de la Materia 4.
Bibliografía: Una serie de artículos a ser discutidos durante el curso.
CONTACTO: Gastón Giribet <giribet en gmail.com>
Más información sobre la lista de distribución institucional_fis