[institucional_fis] Boletín de noticias 7 de agosto de 2020

dir_fis at fcen.uba.ar dir_fis at fcen.uba.ar
Fri Aug 7 21:16:13 -03 2020


Novedades
 departamento de física 
7 de agosto de 2020. Año 2, N°16  

 ENSEÑANZA 

EXPERIENCIAS DE UNA CURSADA VIRTUAL

​​​​​​​Finalizó el primer cuatrimestre de este año y estamos por
embarcarnos en el segundo. La incertidumbre inicial nos empujó a
innovar, a probar alternativas, a usar nuevos recursos y comunicarnos de
otros modos. Pudimos lograrlo: se dictaron 24 materias en 29 comisiones;
hay más de ochocientas horas de clase en nuestro canal de YouTube -que
ya ha recibido más de cien mil visitas-; y en el segundo cuatrimestre se
van a dictar todas las materias de la licenciatura, incluidas las
experimentales. Los invitamos a ver este video, un registro de lo que
logramos como comunidad.  Ver video [1] 

 ESTUDIANTES 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

2º cuatrimestre 
Inicio: Lunes 31 de Agosto 
Finalización: Sábado 12 de Diciembre (15 semanas) 
Inscripción a materias: Desde el lunes 17 al domingo 23 de Agosto 
Inscripción de ingresantes  
Preinscripción: A partir del Lunes 10 de Agosto 
Inscripción: Martes 18 al viernes 21 de Agosto Docentes y horarios de
segundo cuatrimestre 2020 [2] 

 EN LOS MEDIOS 

LOS CONTAGIOS QUE SE VIENEN 

No se vislumbra un amesetamiento en el número de casos diarios en el
Área Metropolitana de Buenos Aires para los próximos 15 días. De hecho,
es probable que los casos diarios sigan creciendo, al menos, durante los
45 días que vienen. Esos son algunos de los resultados de un pronóstico
efectuado con un modelo epidemiológico -desarrollado por un grupo de
investigadores del Departamento de Física- que considera la movilidad y
que demostró ser científicamente consistente.  Leer nota [3] 

BIG DATA CANNÁBICO

Un estudio reciente de investigadores de Exactas UBA y CONICET ha podido
vincular información de la composición química de la planta de cannabis
con las experiencias de consumo de más de cien mil usuarios. El trabajo
permitió indagar sobre las experiencias subjetivas a partir de la
validación de una gran cantidad de reportes de usuarios. Leer nota [4] 

MISIONES A MARTE

"Marte genera fascinación, pero además es un objetivo que  interesa
desde el punto de vista geológico, geofísico, astrobiológico. Está
cerca, por lo que se pueden enviar misiones que en poco tiempo lleguen
al planeta y comiencen a proveer datos; no es casual que sea, fuera de
La Tierra, el más estudiado con robots y sondas espaciales", dice el
profesor César Bertucci en Radio Continental Córdoba. Escuchar
entrevista [5] 

 TESIS 

Próxima defensa de Tesis doctoral: 
Pablo Bordón 
"Mejoras metodológicas en métodos eléctricos y electromagnéticos de
prospección geofísica somera"   
Directora: Patricia Martinelli 
Viernes, 14 de agosto​​​​​​​. 10 hs.

 PUBLICACIONES 

Una cascada turbulenta. ​​​​​​​Leonardo da Vinci (1508). 

FLUCTUACIONES NO LINEALES EN FLUIDOS RELATIVISTAS CAUSALES

_Nahuel Mirón-Granese, Alejandra Kandus & Esteban Calzetta. ​​​​​​​_High
Energy Physics.  

Si bien la dinámica de Navier-Stokes es adecuada para describir fluidos
reales (disipativos), resulta ser que generar una teoría para
describirlos incorporando consistentemente las leyes de la termodinámica
y los efectos relativistas no es un tema cerrado. Las Teorías Tipo
Divergencia (DTTs) son un ejemplo en esta línea conocida como
hidrodinámica relativista. 
​​​​​​​En este trabajo nos planteamos estudiar las fluctuaciones
térmicas, inherentes a la disipación, en este tipo de teorías. Resulta
interesante notar que la energía o entropía introducidas por estas
fluctuaciones pueden ser redistribuidas entre las distintas escalas del
problema gracias a los efectos no lineales, acaso turbulentos. Estos
fenómenos se denominan cascadas turbulentas y permiten transferir
energía sucesivamente desde las escalas grandes hacia las pequeñas
(directas) o, más interesante aún, generar estructuras de gran escala a
partir de fluctuaciones de pequeña escala (inversas). Utilizando
herramientas extraídas de la teoría cinética y la teoría de campos
calculamos las correcciones no lineales a las funciones de correlación y
estudiamos la posibilidad de que ciertos grados de libertad de la teoría
sostengan una cascada inversa de entropía. Link [6] 
Nanohilos y rayo láser. Nature Photonics (2020). 

LÁSER ULTRA-INTENSO IONIZA ÁTOMOS EN SÓLIDOS A ESTADOS QUE SÓLO SON
ENCONTRADOS EN LAS PARTES MÁS CALIENTES DEL UNIVERSO

​​​​​​​ _Hollinger, Wang, Wang, Moreau , Capeluto,  Song, Rockwood,
Bayarsaikhan, Kaymak, Pukhov, Shlyaptsev & Rocca. _Nature Photonics. 

En algunos plasmas astrofísicos las condiciones son extremas: la
temperatura es de millones de grados Celsius y la presión del orden de
los billones de atmósferas. Acceder a estos estados de la materia
extremos, previamente inexplorados en el laboratorio, podría
proporcionar mayor comprensión del comportamiento de los átomos en tales
entornos, lo que llevaría al descubrimiento de nuevos fenómenos y
aplicaciones.  
En el trabajo se demostró la generación de plasmas con grados de
ionización sin precedentes entre los obtenidos en laboratorios
universitarios. A partir de la irradiación de Au con densidad solida se
midió la emisión de la capa L de átomos ionizados 72 veces hasta llegar
al estado N-like Au (Au72+). Esta ionización récord se alcanza
irradiando láminas de Au y matrices de nano hilos verticalmente
alineados (con densidad cercana a la del sólido), empleando el láser de
Titanio Zafiro ALEPH que fue desarrollado en Colorado State University,
uno de los láseres más intensos disponibles hoy en día (orden de los
PetaWatt).  Link [7] 

 INFORMACIÓN DE INTERÉS 

YA SE COMERCIALIZAN LOS SUPERBARBIJOS

Los barbijos especiales que desarrollaron investigadores del Laboratorio
de Polímeros y Materiales Compuestos del DF, junto a la empresa KOVI, el
CONICET y la UNSAM ya están en el mercado.  
La mascarilla tiene triple capa de protección -antibacterial, antiviral
y antihongos- y una durabilidad equivalente a 15 barbijos descartables. 
 Más información [5] 

El Laboratorio de Óptica y Fotónica, del Departamento de Física, estrenó
sitio web​​​​​​​: http://loft.df.uba.ar/ 

RAFA 2020. La Asociación Física Argentina comunica que se ha extendido
el plazo para inscribirse y enviar los resúmenes para participar de la
primera Reunión de la Asociación en formato «Webinar» hasta el viernes
14 de agosto de 2020.  Más información [8] 

 [9] [10] [11] 

Departamento de Física 
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
​​​​​​​Universidad de Buenos Aires

Escrbinos: listous at df.uba.ar​​​ 

 

Links:
------
[1] https://youtu.be/x_6UK3Hh-L4
[2] https://www.df.uba.ar/attachments/article/26/segundo2020.pdf
[3]
https://nexciencia.exactas.uba.ar/covid-19-pandemia-coronavirus-contagios-infectados-pronostico-epdemiologico-pablo-minnini-enzo-tagliazucchi-pablo-balenzuela-gabriel-mindlin
[4] https://nexciencia.exactas.uba.ar/big-data-cannabico
[5]
https://radiocut.fm/radiostation/continental_cba/listen/2020/08/01/09/32/35/
[6] https://link.springer.com/article/10.1007/JHEP07(2020)064
[7]
https://www.nature.com/articles/s41566-020-0666-1.epdf?sharing_token=dyk1mbQC-q0iVyLiFjngBdRgN0jAjWel9jnR3ZoTv0O4fwc7pwhgtAU8ujhABKeg63OpcsY84UR4XyS9k4XcX6gVvDn028kVIdwA0NDRM-QNnFgqvyywX_3ogH3Ich9m_JD6GKihT_JGXmUNZWASzTDssgri92a2MCnMdl5CXY0%3D
[8]
https://www.fisica.org.ar/2020/07/30/rafa-2020-primera-webinar-tercera-circular/#more-1465
[9] https://www.facebook.com/DtoFisicaUBA
[10] https://www.youtube.com/fisicaexactasuba
[11] https://twitter.com/Fisica_UBA
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/institucional_fis/attachments/20200807/85ff5bc8/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución institucional_fis