[institucional_fis] Boletín de noticias 6 de noviembre de 2020
dir_fis at fcen.uba.ar
dir_fis at fcen.uba.ar
Fri Nov 6 18:11:57 -03 2020
Novedades
Departamento de física
6 de noviembre de 2020. Año 2, N° 26
Comienza una nueva Escuela Giambiagi, este año será virtual y accesible
a la comunidad a través de YouTube. Accedé al programa completo [1]
Introducción a redes neuronales convolucionales
Enzo Ferrante- CONICET & Universidad Nacional del Litoral
Introducción a la neurología computacional
Pablo Polosecki- IBM Thomas J. Watson Research Center, USA
Redes neuronales recurrentes y dinámicas
Cecilia Jarne- CONICET & Universidad Nacional de Quilmes
Introducción al aprendizaje de representación
Luis Moyano- CONICET & Instituto Balseiro
Introducción a la neurología computacional
Pablo Meyer Rojas- IBM Thomas J. Watson Research Center, USA
Además, habrá 10 charlas de investigación, con invitados internacionales
de IBM, Vector Institute for IA, Argonne Natl Lab, ICTP, John Hopkins y
el Brain Institute (UFRN). Acceso a la Escuela en Youtube [2]
COLOQUIOS
[3]
DISPOSITIVOS CUÁNTICOS AL LÍMITE, TERMODINÁMICA E INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
Natalia Ares
_University of Oxford, UK_
A medida que miniaturizamos dispositivos para alcanzar el régimen
cuántico, surge la necesidad de testear las leyes de la termodinámica en
un nuevo escenario, en el que las fluctuaciones y los efectos cuánticos
juegan un rol muy importante. Haciendo uso de circuitos optomecánicos,
podemos explorar la termodinámica de dispositivos semiconductores a
escalas nanométricas.
Jueves 12 de noviembre, 14 hs. Ver coloquio [4]
[3]
FENÓMENOS EMERGENTES Y COMPLEJIDAD EN LA MATERIA CONDENSADA
Karen Hallberg
Instituto Balseiro
Debido a la enorme cantidad de variables y de estados involucrados,
estos sistemas se encuentran entre los que presentan los problemas más
complejos de la física y para los cuales se vuelve necesario recurrir a
técnicas computacionales que optimicen la información. Presentaré
algunos ejemplos de estos fenómenos y resultados recientes obtenidos con
estas técnicas.
Jueves 19 de noviembre, 14 hs. Ver coloquio [5]
COMUNICACIÓN
DOS INVESTIGADORES DE FÍSICA EN LA NUEVA TEDX
Los sábados 7 y 14 de noviembre de 19 a 21 hs. se llevará a cabo un
nuevo TEDx Río de la Plata 2020; entre sus oradores están el profesor
Gabo Mindlin y la física graduada en el DF Cora Dvorkin.
Los invitamos a inscribirse para acceder al streaming y mantenerse
informados sobre el evento.
Más información [6]
RECONOCIMIENTO
MANUELA GABRIEL, POR SU TESIS DOCTORAL
La física recibió una mención honorífica por parte del jurado del Premio
Juan José Giambiagi de este año que entrega la Asociación Física
Argentina. Su tesis se tituló "Técnicas avanzadas de microscopía de
fluorescencia aplicadas al estudio cuantitativo de la dinámica
intracelular".
Pamela Alejandra Pardini, de la Universidad del Centro de Buenos Aires
recibió el Premio JJ Giambiagi a la mejor Tesis Doctoral en Física
Experimental, edición 2020. Sebastián Anguiano, de la Universidad
Nacional de Cuyo también recibió un reconocimiento honorífico por parte
de la Asociación. Más información [7]
NOTICIAS DE CIENCIA
LA COSMÓLOGA QUE SUEÑA LOS OSCUROS HILOS DEL UNIVERSO
Cora Dvorkin descubrió nuevas posibilidades de lo que podría ser la
materia oscura. Ahora está ideando formas poco ortodoxas de
identificarla.
"En la búsqueda de una respuesta, abrís un millón de preguntas nuevas, y
esa es la forma en que siempre funcionará". Seguir leyendo en Quanta
Magazine [8]
JAVIER TIFFENBERG, EL ARGENTINO QUE GANÓ EL OSCAR DE LAS CIENCIAS POR
INVESTIGAR EL LADO OSCURO DEL UNIVERSO
"De la materia oscura ya conocemos muchísimo a escalas cósmicas y
sabemos que está allí porque podemos ver la influencia que tiene sobre
otros cuerpos como por ejemplo las estrellas, las galaxias y los cúmulos
de galaxias. Y hasta la podemos mapear con mucha precisión.Pero no
sabemos de qué está hecha. Me parece que la materia oscura es una
pregunta en la que siento que podemos llegar a tener una respuesta
concluyente en los próximos años. O puede que no". Seguir leyendo [9]
INFORMACIÓN DE INTERÉS
3RD SOUTH AMERICAN DARK MATTER WORKSHOP
Del 2 al 4 de diciembre. Videoconferencia.
ICTP - SAIFR, Sao Paulo, Brazil. Más información [10]
[11] [12] [13]
Departamento de Física
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
listous at df.uba.ar
Links:
------
[1] http://giambiagi2020.df.uba.ar/
[2]
https://www.youtube.com/playlist?list=PLNbPNPgqTfs76g_TpEw_dNnu6r-N428Jk
[3]
https://www.lanacion.com.ar/ciencia/importante-distincion-internacional-pionero-teoria-cuerdas-argentino-nid2430208
[4] https://youtu.be/N9dA85DpftA
[5] https://youtu.be/3-2GPbbOyqY
[6] https://www.tedxriodelaplata.org/
[7]
https://www.fisica.org.ar/2020/11/03/ganadora-y-menciones-del-premio-juan-jose-giambiagi-2020/#more-1561
[8]
https://www.quantamagazine.org/harvard-cosmologist-cora-dvorkin-dreams-in-dark-matter-20201105/
[9]
https://www.clarin.com/viva/javier-tiffenberg-argentino-gano-oscar-ciencias-investigar-lado-oscuro-universo_0_qbCdj708x.html
[10] https://www.ictp-saifr.org/dmw2020/
[11] https://www.facebook.com/DtoFisicaUBA
[12] https://www.youtube.com/fisicaexactasuba
[13] https://twitter.com/Fisica_UBA
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/institucional_fis/attachments/20201106/a82fc9c2/attachment-0001.htm>
Más información sobre la lista de distribución institucional_fis