[institucional_fis] Llamado para postulaciones a Beca Doctoral UBACyT en el tema de Superconductores nemáticos

DF Exactas UBA dir_fis en fcen.uba.ar
Vie Abr 12 15:34:40 -03 2024



Llamado para postulación a Beca Doctoral UBACyT 2024

Tema de trabajo: Superconductores nemáticos.


Se reciben postulaciones para su presentación a Beca de Doctorado 
UBACyT, con el fin de realizar el Doctorado en Ciencias Físicas en la 
Universidad de Buenos Aires.

Convocatoria abierta del 15 de abril al 2 de mayo 2024.

Inicio estimado de la beca: octubre 2024

Se reciben postulaciones hasta el 22 de abril 2024.

Tema de trabajo:

El proyecto en el que se inserta el plan de trabajo de tesis doctoral 
propuesto es una colaboración experimental-teórica centrada una temática 
actual y abierta: la interrelación entre nematicidad y 
superconductividad. Esta línea de investigación se inició hace pocos 
años y ha sido pionera en el estudio de este tópico en el país. 
Involucra la participación de investigadores experimentales y teóricos 
del Departamento de Física de la FCEyN, UBA en colaboración con grupos 
líderes en la temática de Ames Laboratory (USA), Max Planck Institute 
for Chemical Physics of Solids, Dresden (Alemania) e Illinois University 
(USA).

A bajas temperaturas los efectos cuánticos se manifiestan en forma 
directa afectando de manera dramática los propiedades de transporte y 
magnéticas de la materia. Uno de los fenómenos emblemáticos que aparece 
a baja temperatura en muchos compuestos cristalinos en algunos amorfos 
es la superconductividad.  El origen microscópico de la 
superconductividad en metales simples y aleaciones se conoce desde hace 
muchos años. Sin embargo, en una gran variedad de superconductores no 
tradicionales el origen aún se desconoce.

En muchos de estos materiales aparece una fase nemática electrónica, 
caracterizada por una  ruptura espontánea de simetría en las propiedades 
electrónicas. El tema es de gran interés en la actualidad ya que, entre 
otras cosas, estas fases nemáticas podrían estar vinculadas con la 
superconductividad en estos compuestos.

Para estudiarla, tenemos que lograr romper la simetría con algún “campo” 
externo en una dirección preferencial como es una deformación 
controlada. Desde el punto de vista experimental esto plantea un gran 
desafío, ya que las deformaciones deben aplicarse a pequeños 
monocristales y controlarse en un entorno criogénico, compatibles con 
mediciones de transporte de alta sensibilidad.

Hace unos años establecimos una colaboración entre grupos experimentales 
y teóricos para abordar en conjunto el problema.

Desde el punto de vista experimental, desarrollamos una técnica que 
permite realizar mediciones de transporte en monocristales a 
temperaturas criogénicas, bajo deformación y esfuerzos controlados. El 
dispositivo, único en el país y en Latinoamérica fue diseñado en 
colaboración con  investigadores del Instituto Max Planck de Físico 
Química de Dresden (Alemania).

Desde el punto de vista teórico, modelizamos el problema en el  marco de 
teorías fenomenológica tipo Ginzburg Landau (GL). El abordaje implica la 
resolución temporal de ecuaciones diferenciales no lineales con 
parámetros acoplados, por lo que se recurre a métodos numéricos. 
Recientemente, hemos demostrado la utilidad de Método 
pseudo-espectrales, novedosos en el área, para la resolución de estos 
problemas.



El plan de trabajo propone el abordaje de varios aspectos abiertos de 
esta temática en superconductores basados en Fe. De acuerdo al interés 
de cada postulante, el plan de trabajo puede ser enteramente 
experimental (Dir. G. Pasquini), enteramente teórico (Dir. G. Lozano), o 
teórico-experimental (Codir. Lozano-Pasquini o Pasquini-Lozano)

Lugar de Trabajo: Departamento de Física, FCEyN, Universidad de Buenos 
Aires (UBA)..

Requisitos: Título de grado o master en física al momento de la 
postulación, egresado/a de Universidad Nacional.

Más información del llamado: 
https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/becas/becas-ubacyt/becas-ubacyt-convocatoria-2024/

Más información de la propuesta y contacto para postulación: 
pasquini en df.uba.ar y/o lozano en df.uba.ar

--
----------------------------------------------------------
Dra. Gabriela Pasquini
Profesora Asociada
Laboratorio de Bajas Temperaturas
FCEyN, UBA




-- 
DF Exactas UBA


Más información sobre la lista de distribución institucional_fis