[Kaizen_recalculando] Fwd: circuito de designaciones docentes OBSERVACIONES

Vanesa Olivo vanesa en df.uba.ar
Mar Mayo 9 12:19:38 -03 2023


Hola! Buen día para todxs!

Leyendo las observaciones quisiera puntualizar dos cuestiones:

1) Sobre el seguimiento de GEDOS y formularios:
Creo que la principal dificultad a resolver es el seguimiento de las
solicitudes enviadas que podemos hacer desde Secretaría. Eso es muy
importante para nosotrxs porque es común la pregunta de autoridades "está x
trámite para ser tratado en x comisión?" sólo por poner un ejemplo.
La especificaciones y el detalle en os nombres de cada formulario ACLARA un
montón.

2) Resoluciones Generales:
Para mi esto es clave porque se notó una mejora en la velocidad de
procesamiento de trámites. Se me ocurre que para evitar Reso gigantes quizá
se pueden hacer generales de PRÓRROGAS, otra general de ALTAS, otra general
de BAJAS. Es posible esto para movimiento? Cuánto más enlentece el proceso
esta división? Y si, preferiría que se ordene por Departamento, ni siquiera
orden alfabético, en una reso general no creo que tenga mucho sentido. No
sé qué opinan las demas secretarías.

Saludos
Vane

El mar, 9 may 2023 a las 11:48, Valeria Acosta (<
valeria.acosta en de.fcen.uba.ar>) escribió:

> Buen día a todes,
>
> van mis comentarios en color.
>
> Saludos,
>
> Valeria Acosta
> Departamento de Movimiento de Personal (Dir. Personal)
> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
> Universidad de Buenos Aires
> Tel. (+54 11) 5285-8164
>
> El 09/05/2023 a las 8:49, Nancy Analía Aguirre escribió:
>
>
> Estimad en s
>
> Del análisis realizado sobre las modificaciones sugeridas en la última
> reunión del 28/4, la secretaría del DQO detalla algunos aspectos que
> creemos importante se debería tener en cuenta:
>
> 1. Nueva metodología de presentación de novedades
>
> La posibilidad de incorporar en un sólo GEDO todas las designaciones
> (regulares y por orden de mérito) correspondientes a un concurso agiliza
> notablemente nuestro trabajo, en una primera instancia, cuando se realizan
> las designaciones de los cargos llamados y se elevan con el dictamen (o
> posteriormente,según el Depto).
>
> La dificultad la vemos posteriormente, cuando elevamos novedades luego de
> la resolución inicial de designación. Considerando que un EE es creado para
> UN FIN, es importante tener en cuenta que cada EE debería incluir lo
> tratado por dicho expediente, en este caso, los movimientos
> correspondientes a un orden de méritos que surge de un concurso (que en
> nuestro caso, no suelen ser pocos).
>
> Por lo tanto, tal como se sugiere de volcar todas las novedades
> subsiguientes de todos los concursos en una sola planilla va en contra de
> lo anteriormente expresado. Pensemos que ese GEDO de mezcla de solicitudes
> de diferentes expedientes se debe incorporar a cada EE, lo que conlleva a
> FALTA DE CLARIDAD de lo solicitado en cada caso.
>
> Por otro lado, la ventaja fundamental del EE es que todos los sectores
> involucrados en el proceso puedan seguir los trámites que se han
> solicitado, dando TRANSPARENCIA al proceso. De la forma sugerida, la
> tramitación de las novedades subsiguientes a la primera designación del
> concurso, queda fuera de la posibilidad desde las Secretarias/Dirección del
> Departamento de verificar en que estado se encuentra la solicitud (es decir
> que, una vez que lo enviamos a Personal, perdemos el rastro de lo
> solicitado).
>
> Tal como aclaramos en la reunión, el uso de un mismo formulario para
> solicitudes de distintos expedientes de concurso/selección es OPCIONAL.
>
> Con respecto a la transparencia y seguimiento de trámites, las áreas
> solicitantes pueden enviar las solicitudes (GEDOS) por mail con ACUSE DE
> RECIBO. Los cambios que estamos implementando en el circuito pretenden
> acortar tiempos, no generar más demora. Llegado el caso, si se produce una
> demora superior a los DOS MESES deberían consultarnos (de hecho sucede con
> solicitudes ingresadas hace una semana).
>
>
> 2. Formularios
>
> a) sería ideal que los nombres de los formularios resuman su función:
> por ejemplo PLANILLA DE ALTAS DOCENTES (designaciones de todo tipo),
> PLANILLA DE BAJAS (renuncias, cambios de sc, licencia s/goce de haberes-no
> sólo las de mayor jerarquía, prórrogas de licencias s/goce), FORMULARIO DE
> PRÓRROGA (sólo de designaciones)
>
> De acuerdo. Van ejemplos:
>
> PLANILLA DE ALTAS DOCENTES (designaciones, altas y reintegros de licencia
> sin goce de sueldo -o "LIC SG", para abreviar-).
>
> PLANILLA DE BLOQUEOS (bajas, licencias y postergación de alta)*
>
> *Las bajas que tramitamos son por *renuncia*,* dar por terminada*, y *cambio
> de subcargo*.
>
> PLANILLA DE PRÓRROGA DE DESIGNACIONES (ya figura con ese nombre, en la
> reunión les entregamos una versión previa de la planilla)
>
>
> b) agradecemos aclarar que el formulario inicial ya no se utilizará más
>
> Totalmente de acuerdo!
>
>
> c) agradeceríamos nos informen que ventajas tienen los formatos de GEDO's
> específicos (IF, OME, etc) sobre los COPDI, en particular quisiéramos saber
> en qué momento se podría utilizar el OME, ya que según lo indicado en el IF
> incluiría el Orden de Méritos y no se realiza un GEDO por separado.
>
>
> Siendo que en muchos departamentos las autoridades no son usuarias activas
> del EE, consideramos que los COPDI son una opción más amigable para varios
> documentos hasta que se establezcan cursos para el uso del EE para
> AUTORIDADES de la FCEN y ellos estén familiarizados en el uso de su firma
> electrónica.
>
> Ver respuesta de Cristina.
>
>
> d) Como lo indicó Micaela en la reunión, en el formulario de ALTAS el
> desplegable incluye:
>
> 1. Alta tras postergación de 3-10 meses
>
> 2. Designar con postergación de alta el punto 1.
>
> Proponemos que incluya todas las postergaciones de alta (no limitarlo de
> 1-3 meses, en el caso, por ejemplo, que se designe desde el 1º de marzo y
> por beca se pide prórroga de alta al 1º de abril)
>
> No, la normativa autoriza esos dos tipos de alta (hasta 3 ó 10 meses
> prorrogables por 2 meses). No obstante, quien obtuvo una postergación de
> alta por 3 ó 10 meses puede comunicar el alta antes de su vencimiento (es
> decir, aunque haya pasado sólo 1 mes).
>
>
> Comentario: nos resulta repetitivo (y a los docentes también) hacer una
> nota solicitando prórroga de alta y seguido otra nota solicitando el alta
> (por sólo un mes).
>
> Este punto tiene que ver con cómo trabaja cada área solicitante. Se pueden
> preparar MODELOS DE NOTAS PARA EL PERSONAL DOCENTE teniendo en cuenta ambas
> opciones (*postergar alta + comunicar fecha de alta*; sólo *postergar
> alta*; y sólo *comunicar alta*).
>
> De paso, se podrían crear modelos para todas las notas docentes. Es
> habitual que falten datos (fechas, cargos, motivos, etc.), con lo cual se
> generan demoras innecesarias.
>
>
> 3. En el motivo "reintegro de licencia" proponemos indicar licencia s/goce
> de haberes (para evitar confusiones)
>
> OK.
>
>
> 3. Resoluciones generales
>
> Nuestra experiencia durante el período anterior, donde, para acelerar las
> designaciones se utilizaron resoluciones multitudinarias con ALTAS, BAJAS Y
> PRORROGAS, si bien sabemos que ayudó a Personal a utilizar esta metodología
> para acelerar las mismas, no fue satisfactoria ni para la Secretaría, ni
> para las Autoridades departamentales ni para los principales afectados: los
> docentes.
>
> Primero, porque hubo resoluciones que no fueron notificadas a los
> Departamentos.
>
> Segundo, de algunas resoluciones que llegaron a los departamentos, hubo
> docentes que no habían sido notificados (docentes que se encuentran en
> PRISMA). Seguramente es una tarea complicada para despacho notificar a todo
> el personal de una lista, ya que hay mayor probabilidad de error.
>
> Este punto se trató en la reunión.
>
>
> Tercero, cada vez que un docente debe hacer una presentación con sus
> comprobantes de designación, deben presentar las resoluciones sumamente
> extensas y de difícil búsqueda de información. Por ejemplo: JTP regular,
> prórroga de dicha designación en resolución general, prórroga de licencia
> sin goce de haberes por mayor jerarquía en resolución general, designación
> en cargo de Profesor Adjunto interino y la prórroga de designación de PAD
> interino en resolución general.
>
> Los datos de los ANEXOS de las resoluciones generales se ordenan por
> departamento, expediente o legajo. Existe alguna preferencia?
>
> Cuarto, el Departamento de QO elevó solicitudes donde indican designación
> interina hasta una fecha ó SUSTANCIACIÓN DE CONCURSO, este último párrafo
> NO ES INCLUÍDO en dichas resoluciones, porque sólo había columna de
> período, esto generó un problema que lamentablemente se deberá subsanar de
> alguna otra manera.Agradecemos la revisión de esta medida, por la poca
> claridad y poca practicidad de la información que brindan dichas
> resoluciones.
>
> Como dijo Cristina, se agregará a las próximas resoluciones generales.
>
>
> Creemos que las modificaciones sugeridas pueden ser una herramienta para
> acelerar un trámite, pero sólo en el caso de emergencia pero no la norma.
>
> Para finalizar, quisiéramos expresar que la modificación de la metodología
> de trabajo con el EE merece un análisis consensuado, evaluando los pro y
> contra de cada propuesta en los diferentes usuarios del sistema. Creemos
> que las decisiones que no son suficientemente elaboradas y que son puestas
> en marcha inmediatamente, sin dicho análisis, llevan a su corrección
> constante, como viene sucediendo últimamente y que generan descontento en
> lxs involucradxs.
>
> Agradecemos la oportunidad de poder expresar nuestro punto de vista sobre
> las propuestas, sería importante tener la visión de todxs para que la
> construcción de las mejoras sea adaptable a cada Departamento y de esta
> forma nuestro trabajo sea más efectivo.
>
> Coincido. Desde Movimiento -y supongo que sucede en toda la administración
> central- advertimos que debemos adaptarnos a las modalidades de trabajo de
> cada área solicitante y ello resulta caótico. Ojalá este *hacer desde
> abajo* de buenos resultados para todes!
>
>
> Saludos a todxs!
>
> Lic. Nancy A. Aguirre
> Secretaría DQO
>
> El 2023-05-03 09:43, leo.zayat en de.fcen.uba.ar escribió:
>
> Hola
>
> Extendemos el plazo para las devoluciones hasta el miércoles que
> viene.
>
> Saludos
>
> _______________________________________________
> kaizen_recalculando mailing list
> kaizen_recalculando en listas.exactas.uba.ar
> https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/kaizen_recalculando
>
> _______________________________________________
> kaizen_recalculando mailing list
> kaizen_recalculando en listas.exactas.uba.ar
> https://listas.exactas.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/kaizen_recalculando
>


-- 
*Lic. Vanesa Olivo*
Secretaría del Departamento de Física
Pab. 1 - Ciudad Universitaria
FCEyN - UBA
*Tel:* 5285-7565
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/kaizen_recalculando/attachments/20230509/1e2d546e/attachment-0001.htm>


Más información sobre la lista de distribución kaizen_recalculando