[FCEyN] Resolución (CD) Nº 1674/23. Democracia, derechos humanos, educación, ciencia y tecnología.
Secretaría General - FCEN- UBA
secretaria_general at de.fcen.uba.ar
Wed Aug 30 13:08:23 -03 2023
Se transcribe a continuación el texto de la Res. (CD) Nº 1674/23
aprobada por el Consejo Directivo el día 28/08/23.
Cordialmente
--
Secretaría General
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de agosto de 2023
VISTO que el próximo 10 de diciembre se cumplirán 40 años de la
recuperación de la democracia en la República Argentina y
CONSIDERANDO
que el próximo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales
para elegir tanto Presidente/a y Vicepresidente/a como Diputados/as,
Senadores/as y Parlamentarios/as del Mercosur,
que esta circunstancia se presenta como una oportunidad propicia para
reflexionar acerca de los efectos de las políticas públicas sobre las
condiciones de vida de la sociedad,
que es preocupante la proliferación de discursos contrarios a la
educación, la ciencia y la tecnología públicas y los derechos humanos
más básicos,
que en el marco de distintos modelos de país, los gobiernos que se han
sucedido en estos 40 años de democracia han impulsado diferentes
políticas hacia los sectores de educación, ciencia y tecnología, que en
algunos casos han favorecido su desarrollo y en otros han promovido su
deterioro,
que en estos 40 años que han transcurrido desde la recuperación de la
democracia no se ha logrado consolidar un crecimiento económico con una
adecuada distribución de la riqueza, lo que redunda en que una
importante porción de la población se encuentre bajo la línea de pobreza,
que la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles
constituye una herramienta indispensable para igualar oportunidades y
propender al desarrollo humano, social y laboral de toda la población,
que la investigación científica y tecnológica que se desarrolla en
ámbito público resulta fundamental la formación de recursos humanos y
para aportar al país soluciones en campos como la salud, la energía, la
producción agropecuaria, la producción industrial, los servicios, la
seguridad y el medioambiente, las cuales son necesarias para mejorar la
calidad de vida de los argentinos y argentinas,
que es responsabilidad de la Universidad hacer aportes a la búsqueda de
soluciones para los problemas nacionales,
en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 113° del Estatuto
Universitario,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Celebrar el 40 aniversario de la recuperación de la
democracia en la República Argentina, a cumplirse el domingo 10 de
diciembre del año en curso.
ARTÍCULO 2°.- Reafirmar su compromiso con la memoria, la verdad y la
justicia, indispensables para que nunca más se repitan hechos nefastos
como los sucedidos durante la última dictadura cívico-militar.
ARTÍCULO 3°.- Reconocer a la educación pública, gratuita y de calidad y
al sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación como pilares
fundamentales en el camino del desarrollo, la inclusión y la movilidad
social.
ARTÍCULO 4º.- Encomendar al Sr. Decano la organización de un evento
abierto a la ciudadanía con la participación de toda la comunidad de la
Facultad en el que se destaque la relevancia de la educación y la
investigación científica públicas para el desarrollo de nuestro país y
el bienestar de las personas que lo habitamos.
ARTÍCULO 5º.- Encomendar al Sr. Decano la organización de un acto en
conmemoración del 40 aniversario de la recuperación de la democracia con
el objeto de celebrar los logros alcanzados y reflexionar sobre los
desafíos pendientes.
ARTÍCULO 6º.- Invitar a la comunidad de la Facultad a participar
activamente de los debates sobre los distintos modelos de país que están
ocurriendo actualmente en nuestra sociedad,a fin de seguir fortaleciendo
el sistema democrático.
ARTÍCULO 7°.- Regístrese, dése amplia difusión a la presente y cumplido,
archívese.
Res. (CD) Nº 1674/23
Más información sobre la lista de distribución lista-interna