[FCEyN] Convocatorias y Becas CyT
sicyt at de.fcen.uba.ar
sicyt at de.fcen.uba.ar
Thu Sep 28 10:07:11 -03 2023
A la comunidad
Compartimos la información recibida desde la Secretaria de CyT UBA con
relacion a los Concursos y Convocatorias Vigentes.
---
Secretaría de Investigación
Científica y Tecnológica
FCEN - UBA
sicyt at de.fcen.uba.ar
Estimados/as colegas
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA les compartimos los
concursos y convocatorias vigentes y a disposición para nuestra
comunidad científica y académica.
CONVOCATORIAS
Se extiende hasta el 17 de octubre la presentación de los Proyectos de
Desarrollo Estratégico 2024, en el cual informamos que se analizarán de
manera excepcional las propuestas presentadas por
directores/codirectores o directoras/codirectoras de un proyecto UBACyT
vigente, siempre y cuando presenten un compromiso formal o estado
avanzado con un adoptante del servicio o tecnología. Dicha presentación
excepcional será revisada durante el proceso de evaluación. . Para
conocer cómo participar ingresar a: PDE 2024 [1]
Nuevo Programa para la participación en congresos y eventos científicos
en Argentina la inscripción para el 1er semestre 2024 se realizará del
25 de septiembre al 20 de octubre de 2023. La primera cohorte del
presente Programa financiará viajes nacionales para el primer semestre
del año 2024. Más información en: ProgramaEventosCyTArgentina [2]
NOTICIAS
Primera Jornada de Revistas Científicas de la UBA
El martes 19 se realizó la primera jornada de revistas científicas de la
UBA donde estuvieron presentes distintas autoridades, directores y
editores de revistas de la Universidad. Mirá la noticia: 1ra Jornada
Revistas UBA [3]
Curso de Propiedad Industrial
También el martes 26 inició el curso DCAP Propiedad Industrial. Este
curso introductorio consta de 4 clases sobre propiedad intelectual e
industrial y su gestión dentro de la Universidad. El mismo está dirigido
a: no docentes y personal administrativo de las secretarías de CyT de
las facultades que tengan contacto con el ecosistema científico de la
universidad. Se entrega certificado. Inscripciones en: Inscripción curso
propiedad intelectual [4]
Se lanzó el primer Centro Pyme de la UBA:
Esta iniciativa forma parte del programa PROCER y contará en esta
primera etapa con la participación activa cuatro facultades de la UBA,
pero se espera ir incorporando otras unidades académicas a través del
programa Hecho en UBA que participen y pongan su experiencia en estos
temas, buscando integrar a la mayor parte de la comunidad UBA en este
espacio de desarrollo productivo" Para más información ingresar a:
CENTRO PYME UBA [5]
Encuentro agenda aeroespacial
Por último, el pasado jueves 14 de septiembre se realizó un encuentro
para conformar una mesa de trabajo sobre la agenda aeroespacial de la
UBA con autoridades de las Facultades y actores claves de la industria y
organismos nacionales.
Congreso de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y
de la Innovación 2023
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica estuvimos presentes en el
Congreso ALTEC 2023 desarrollado los días 20, 21 y 22 de septiembre en
la ciudad de Paraná para intercambiar con colegas de iberoamérica sobre
los desafíos actuales de la gestión de ciencia y tecnología.
Programa para la participación en congresos y eventos científicos en
Argentina [2]
Fecha de Cierre: 20 de octubre de 2023
Programa para la participación en congresos y eventos científicos en
Argentina
Se abre esta convocatoria para:
- Docentes auxiliares rentados de la Universidad de Buenos Aires con
designación vigente.
· Maestrandos/as y doctorandos/as con beca de investigación UBACYT
vigente.
· Becario/as de becas EVC- CIN o UBACyT estímulo vigentes.
El objetivo es que nuestros investigadores e investigadoras puedan
participar en reuniones científicas a lo largo de todo el país.
Becas IILA-MAECI/DGCS para ciudadanos latinoamericanos [6]
Fecha de Cierre: 30 de septiembre 2023
La Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA), con el
financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo
del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de
Italia (DGCS/MAECI), concede becas a ciudadanos provenientes de los
países latinoamericanos miembros de la IILA que deseen realizar
pasantías pos universitarias de especialización y/o actualización de
conocimientos en instituciones italianas. Las candidaturas deben ser
presentadas por los interesados hasta el 30 de septiembre de 2023.
Programa de becas de Cooperación Sur - Sur de la República de Chile.
Convocatoria 2024 [7]
Fecha de Cierre: 10 de noviembre 2023
La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo
ofrece, a partir del año académico 2024, becas para llevar a cabo
estudios de magíster en universidades u otras instituciones chilenas de
educación superior. Las postulaciones deberán ser presentadas ante la
Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la República
Argentina hasta el 10 de noviembre de 2023.
Becas de Movilidad para las "Dobles Titulaciones de Postgrado AUIP"
entre universidades iberoamericanas 2023 [8]
Fecha de Cierre: 15 de diciembre 2023
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, conforme a lo
que refleja su Plan de Acción 2022-2023 y con el propósito de seguir
avanzando hacia la consolidación del Espacio Iberoamericano de Educación
Superior, publicó una convocatoria, dirigida a todas las instituciones
asociadas, que tenía por objetivo fomentar e impulsar "Dobles
Titulaciones de Postgrado Iberoamericanas AUIP". Además, la iniciativa
está en consonancia con el compromiso de la Asociación con la Agenda
2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente con
el ODS 4 "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y
promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos".
Programa de Cooperacion Académica UBA - China [9]
Fecha de Cierre: 30 de noviembre
El Programa de Cooperación Académica con la República Popular China
surge como resultado de una serie de iniciativas y acciones integrales
llevadas a cabo en la Universidad de Buenos Aires a lo largo de los
últimos años.
El objetivo general del Programa es promover la vinculación
científico-académica con dicho país, favoreciendo el intercambio y la
colaboración con instituciones de excelencia y propiciando el
enriquecimiento mutuo.
Asimismo, su fin es el de construir, como un eje dentro de la política
de internacionalización de la UBA, puentes interculturales entre los
pueblos, reforzar el compromiso con nuevos socios estratégicos, y
promover la cooperación con la región de Asia-Pacífico, especialmente
con la República Popular China.
En el marco de este Programa se invita a participar a docentes e
investigadoras/es del "Seed Fund - FLAUC Fellow Program" auspiciado por
el Fudan Development Institute (FDDI) de la Universidad Fudan (China).
Beca posdoctoral internacional Azrieli para la Investigación en las
Universidades Israelíes en STEM, Humanidades y Ciencias Sociales [10]
Fecha de Cierre: 15 de noviembre 2023
La Beca Postdoctoral Internacional Azrieli ofrece financiamiento y apoyo
personalizado a científicos y académicos destacados para la
investigación postdoctoral en las Universidades Israelíes en STEM,
Humanidades y Ciencias Sociales
Programa ERASMUS + 2023 [11]
Fecha de Cierre: varía según convocatoria
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos
Aires tiene el agrado de informar que la Comisión Europea ha lanzado la
convocatoria 2023 del Programa ERASMUS + destinado a entidades públicas
y privadas que trabajen en el ámbito de la educación, la formación, la
juventud y el deporte, con el objetivo de apoyar propuestas de trabajo
en las mencionadas temáticas. .
Concurso World Technology Partners [12]
Fecha de Cierre: 1 de octubre de 2023
World Technology Partners lanza un concurso para apoyar a docentes y
estudiantes de grado, posgrado o doctorado en sus actividades de
investigación, docencia y otras en ciencia y tecnología. Se
seleccionarán hasta 6 postulantes que serán premiados con financiamiento
para cubrir los costos de tutoría sobre sus propuestas de trabajo.
Schwarzman Scholars Program: Master's Degree in Global Affairs 2023 [13]
Fecha de Cierre: 19 de septiembre de 2023
La Universidad de Tsinghua en Beijing, China, a través del Programa
Schwrzman Scholars otorgará el «Master's Degree in Global Affairs» a
quienes quieran fortalecer sus habilidades de liderazgo y actuar como
líderes mundiales y puentes de cooperación entre China y el mundo.
Durante un año, los estudiantes podrán realizar cursos centrados en un
estudio riguroso e innovador de los asuntos globales y una exploración
práctica de la cultura y el comercio chinos. Los seleccionados podrán
elegir cursos que pueden ser adaptados para satisfacer los objetivos
profesionales individuales mientras obtienen una comprensión más
profunda de los tres pilares del plan de estudio: China, Liderazgo y
Asuntos Globales.
Subsidio para tareas de cuidado en reuniones científicas [14]
Modalidad de ventanilla permanente
Esta Convocatoria tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de
las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación
tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación (SNCTI) en condiciones de igualdad de género, a
través del otorgamiento de un subsidio para gastos por tareas de cuidado
de personas, en el marco de la participación en reuniones científicas
del personal científico y tecnológico.
PROYECTOS EMPRESARIALES: ARGENTINA Y ESPAÑA [15]
Fecha de Cierre: 28 de septiembre de 2023
Se financiarán proyectos empresariales colaborativos de desarrollo e
innovación tecnológica que tengan por objetivo el desarrollo de
soluciones listas para su comercialización o proyectos con un fuerte
potencial de mercado para Argentina y España
PISAC 2023: 40 AÑOS DE DEMOCRACIA EN ARGENTINA [16]
Fecha de Cierre: 27 de septiembre de 2023
La convocatoria está dirigida a financiar proyectos de investigación en
Ciencias Sociales y Humanas para generar nuevos conocimientos y
profundizar los existentes sobre dimensiones relevantes y críticas de la
Democracia en Argentina en el marco del cumplimiento de los 40 años
ininterrumpidos de su vigencia en nuestro país
PROYECTOS EMPRESARIALES: ARGENTINA Y ALEMANIA [17]
Fecha de Cierre: 15 de diciembre de 2023
Se convoca a proyectos de I+D+i entre empresas de Argentina y Alemania,
con eje en el desarrollo de productos, procesos o servicios de base
tecnológica que sean innovadores, en todas las áreas tecnológicas y de
aplicación, con fuerte potencial de mercado.
IICA-MINCYT: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INTERAMERICANOS EN BIOECONOMÍA
[18]
Fecha de Cierre: 6 de octubre de 2023
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República
Argentina (MINCyT) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA) invitan a investigadoras/es y científicas/os a
presentar propuestas de investigación con proyección interamericana..
ESTADÍAS DE INVESTIGACIÓN EN EL INSTITUTO WEIZMANN DE ISRAEL [19]
Fecha de Cierre: 30 de septiembre de 2023
Esta convocatoria financiará hasta dos (2) becas postdoctorales que
tendrán su estadía en el Instituto Weizmann por un período de dos (2)
años, con la posibilidad de ser prorrogadas por un año más, en las
siguientes áreas temáticas:
● Salud
● Energías Renovables
● Biotecnología
Cursos CABBIO 2024 [20]
El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) abre la inscripción
a cursos en modalidad presencial y virtual para el año 2023.
CABBIO surge de la cooperación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación de la Argentina, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovaciones de Brasil, y el Ministerio de Educación y Cultura del
Uruguay, con el objetivo de extender a todos los países de la región sus
actividades.
Comprende una red de grupos de investigación en biotecnología y promueve
la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de
recursos humanos de alto nivel y su objetivo es promover la interacción
entre los centros científicos y el sector productivo a través de:
La implementación de proyectos binacionales de investigación y
desarrollo;
La formación de recursos humanos a nivel de postgrado, mediante los
cursos de la Escuela Latinoamericana de Biotecnología (EABBIO).
Facilidades Científicas y Tecnológicas [21]
Modalidad Ventanilla permanente
El propósito del programa es poner a disposición de la comunidad
científico-tecnológica, facilidades de carácter único o excepcional en
su género, que requieran de costes de inversión muy elevados y cuya
importancia sea estratégica para el desarrollo nacional o regional.
Se entiende por Facilidades científicas y tecnológicas (FCT) a las
grandes instalaciones, equipos e infraestructuras complejas que permitan
estudiar, observar, analizar e interpretar fenómenos de interés
estratégico a nivel nacional y que presenten una dinámica
interinstitucional.
Nuevas facilidades experimentales en CyT cuánticas asociadas a
investigadoras/es de reciente formación [22]
Modalidad Ventanilla permanente
Esta convocatoria se orienta a la promoción de la incorporación de
nuevas/os investigadoras/es en áreas experimentales de las ciencias y
tecnologías cuánticas, que permitan fortalecer líneas existentes y
cubrir otras que todavía permanecen vacantes en nuestro país.
En ese sentido, se financiará la instalación de nuevos laboratorios que
funcionen en el marco de alguna institución pública del SNCTI, a
propuesta de investigadoras/es de reciente formación y que posean una
sólida y reconocida experiencia de trabajo y una producción científica y
tecnológica de alto nivel internacional.
Programa I+D en Cannabis [23]
Modalidad Ventanilla permanente
Este Programa tiene el objetivo de promover proyectos de investigación y
desarrollo (I+D) destinados a generar conocimientos y avances en torno a
las propiedades de la planta de cannabis y sus derivados, sus usos
clínicos y/o industriales, y los aspectos sociales y culturales
asociados. De esta manera, se espera fortalecer e impulsar las
capacidades en el sistema científico y tecnológico que contribuyan al
desarrollo e implementación de políticas públicas por parte de los
gobiernos provinciales y municipales en la temática, en diálogo con la
sociedad civil.
Programa "ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología" [24]
Modalidad Ventanilla permanente
El programa ImpaCT.AR tiene el propósito de promover proyectos de
investigación y desarrollo destinados a brindar apoyo a organismos
públicos ─en todos sus niveles─ en la búsqueda de soluciones a desafíos
de interés público, que requieran del conocimiento científico o el
desarrollo tecnológico para su resolución, y así generar un impacto
positivo en el desarrollo local, regional y nacional. Se propone, de
esta manera, fortalecer el impacto de la ciencia, la tecnología y la
innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas.
Proyectos interinstitucionales en temas estratégicos [25]
Modalidad Ventanilla permanente
Los Proyectos interinstitucionales promueven el trabajo transversal y
colaborativo. A su vez, permiten coordinar capacidades complementarias
de las instituciones científicas y tecnológicas en el abordaje de un
tema estratégico con impacto medio o alto, y contribuir al desarrollo
social, económico y ambiental del país.
SUBSIDIO MILSTEIN [26]
Fecha de Cierre: julio o noviembre, 120 dias anticipacion a la fecha de
la visita
Con el fin de promover la vinculación de las/os investigadoras/es
argentinas/os residentes en el exterior con el medio científico y
tecnológico local, los subsidios César Milstein financia estadías de
hasta tres meses.
Subsidios de retorno [27]
Modalidad de ventanilla permanente
Los subsidios de retorno tienen el propósito de facilitar la instalación
en el país de investigadoras/es argentinas/os residentes en el
extranjero, que tengan una oferta de trabajo en una institución pública
o privada en la Argentina.
Links:
------
[1]
https://cyt.rec.uba.ar/investigacion/subsidios/convocatorias-proyectos-de-desarrollo-estrategico/proyectos-de-desarrollo-estrategico-2024/
[2]
https://cyt.rec.uba.ar/programa-para-la-participacion-en-congresos-y-eventos-cientificos-en-argentina-2024/
[3] https://www.uba.ar/ubaciencia/noticias/134
[4]
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvFM7EFGd-TO73_HjjBK-0lS8cctgbDX-G-muPSl8rKBa2Og/viewform
[5] https://cyt.rec.uba.ar/vinculacion-transferencia/centropymeuba/
[6] https://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=1291
[7] https://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=1290
[8] https://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=1183
[9] https://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=1259
[10] https://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=1245
[11] https://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=1136
[12] https://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=1274
[13] https://www.uba.ar/internacionales/convocatoria.php?id=1232
[14]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/tareas-cuidado-reuniones
[15]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/proyectos-argentina-espana-2023
[16] https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamento/pisac-2023
[17]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/proyectos-argentina-alemania-2023
[18]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/iica-mincyt-proyectos-interamericanos-bioeconomia
[19]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/estadias-weizmann-2023
[20]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/convocatoria-cursos-cabbio-2024
[21] https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/fct
[22]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/facilidades-cytcuanticas-investrecform-2023
[23] https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/pidc
[24] https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/impactar
[25] https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/pites
[26]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/subsidios-milstein
[27]
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/subsidios-retorno
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/lista-interna/attachments/20230928/6a3843fd/attachment.htm>
-------------- next part --------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Outlook-0u3cbun5.png
Type: image/png
Size: 8779 bytes
Desc: not available
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/lista-interna/attachments/20230928/6a3843fd/attachment.png>
-------------- next part --------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Outlook-rcgjbh5f.png
Type: image/png
Size: 56989 bytes
Desc: not available
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/lista-interna/attachments/20230928/6a3843fd/attachment-0001.png>
Más información sobre la lista de distribución lista-interna