[FCEyN] Selección de Docentes - Maestría en Bromatología y Tecnología de la Industrialización de los Alimentos
Secretaría de Posgrado
postgrado at de.fcen.uba.ar
Mon Feb 26 10:46:54 -03 2024
Se informa a la Comunidad de Exactas que la Maestría en Bromatología y
Tecnología de la Industrialización de los Alimentos llama a selección de
docentes para la siguiente materia que será dictada dentro del marco de
la mencionada Maestría durante 2024.
Materia: FUNDAMENTOS DE LA PRESERVACIÓN DE ALIMENTOS
Dictado: durante el primer cuatrimestre de 2024
Carga horaria total de la materia: 112hs.
Se solicita 3 docentes a cargo y 2 docentes auxiliares
Contenidos mínimos de la materia:
Materias primas. Manejo poscosecha. Inactivación enzimática. Interacción
entre el agua y los constituyentes de los alimentos, actividad de agua,
isotermas de sorción. Preservación por reducción de la actividad de
agua: deshidratación, concentración de alimentos líquidos (evaporación,
ósmosis inversa, crioconcentración), liofilización. Fritura de
alimentos. Congelación. Pasteurización y esterilización térmicas.
Conservación por agentes químicos. Irradiación de alimentos. Atmósferas
controladas/modificadas. Empaquetamiento.
Horario de cursada: martes y jueves de 18.00 a 22.00
Materia: PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE ALIMENTOS
Dictado: durante el segundo cuatrimestre de 2024
Carga horaria total de la materia: 112hs.
Se solicita 3 docentes a cargo y 2 docentes auxiliares
Contenidos mínimos de la materia:
Reología de alimentos líquidos y sólidos. Viscosidad. Propiedades
mecánicas a altas deformaciones. Viscoelasticidad. Textura de alimentos.
Micro y ultraestructura de componentes alimenticios, tejidos animales y
vegetales, alimentos fluidos y alimentos fabricados. Su relación con las
propiedades físicas. Transformaciones de fase y estado en alimentos
(cristalización de grasas, agua, azúcares amorfos) y su relación con la
El Departamento de Industrias adhirió al Programa Nacional de Reducción
de Pérdida y Desperdicio de Alimentos Valoremos los Alimentos
estabilidad. Diagramas de estado y medición. Propiedades funcionales de
los componentes alimenticios. Hidrocoloides y geles. Gelatinización del
almidón. Emulsiones. Estabilidad y esestabilización: mecanismos.
Espumas. Extrusión de alimentos. Extracción supercrítica de aromas.
Ultrafiltración. Procesos fermentativos. Concepto de factores en
combinación y métodos no térmicos de conservación. Alimentos
mínimamenteprocesados y factores emergentes de conservación. Aditivos
antimicrobianos naturales. Procesamiento sous vide. Avances en el
empaquetamiento
de alimentos preservados: utilización de películas “comestibles”. Vida
útil de alimentos procesados. Etapas limitantes en la determinación de
la vida útil. Modelos matemáticos.
Ejemplos de aplicación durante la producción primaria, transformación,
distribución y almacenamiento y empleo final.
Horario de cursada: lunes y miércoles en la franja horaria de 18.00 a
22.00
Declara abierta la inscripción entre el 26 de febrero y el 15 de marzo
de 2024
Los postulantes deberán enviar por e-mail a maestria at di.fcen.uba.ar y
con copia a mail apilar.buera at gmail.com un Curriculum Vitae actualizado.
Atte.
---
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA
5285-8056/58/59/60/61
Horario: lunes a viernes 9 a 13 hs y 14 a 19 hs.
Más información sobre la lista de distribución lista-interna