[FCEyN] Selección de Docentes - Maestría en Ciencias Ambientales - FE DE ERRATAS

Secretaría de Posgrado postgrado at de.fcen.uba.ar
Tue May 21 19:36:00 -03 2024


Se informa a la Comunidad de Exactas que la Maestría en Ciencias 
Ambientales llama a selección de docentes para las siguientes materias 
que serán dictadas dentro del marco de la mencionada Maestría en 2024.




MATERIA Variabilidad climática y efectos antropogénicos -  cuarenta (40) 
horas a dictarse durante agosto 2024, aproximadamente.
CONTENIDOS MÍNIMOS: Sistema climático. Predictibilidad y aleatoriedad. 
Cambio climático. Estimación de señal climática. Cambios climáticos en 
la escala de 10 en 106 años. El actual interglacial. La variabilidad del 
clima en la era histórica. Impactos ecológicos económicos y sociales. La 
variabilidad climática en el período instrumental (últimos 150 años). 
Los cambios climáticos en la Argentina. Simulación del clima: distintas 
jerarquías de modelos físico-matemáticos. Modelos de circulación 
general, su capacidad de simulación y predicción climática y sus 
limitantes. Causas físicas del posible calentamiento global. Gases de 
invernadero, su origen, su efecto y tendencias. Las variaciones 
climáticas inducidas por la modificación del uso del suelo en los climas 
regionales: Amazonas. La variabilidad del clima en la escala interanual. 
El fenómeno del Niño. La oscilación del Sur. La variabilidad del clima 
asociada al Niño con especial énfasis en América del Sur.



MATERIA Mar y áreas costeras; cincuenta (50) horas a dictarse durante 
septiembre 2024, aproximadamente.
CONTENIDOS MÍNIMOS: Aspectos físicos. El agua de mar. Balance energético 
en los mares. Campos de temperatura y salinidad. Capa de mezcla, 
termoclima, agua profunda. El ciclo hídrico global. Circulaciones 
termohalinas e inducidas por los vientos. Corrientes oceánicas, 
geostróficas. Espiral de Eckman, Surgencia. Teoría simple de olas y 
mareas. Aspectos geológicos. Dinámica de costas. Geomorfología de costas 
(papel de las olas y mareas). Breves nociones de geología marina. 
Evolución de las costas en el tiempo. Aspectos biológicos. 
Productividad. Fotosíntesis y respiración, relación con el espesor de la 
capa de mezcla, fito y zooplancton. Cadenas tróficas. Problemáticas en 
Argentina.

NOTA: Se espera que sea dictada en forma colegiada, por especialistas 
en: costas, en oceanografía y en biología de organismos costeros. Para 
la propuesta se debe tener en cuenta la multidisciplina y no la 
sumatoria de disciplinas.



MATERIA  Química ambiental: cincuenta (50) horas a dictase durante 
octubre 2024, aproximadamente.
CONTENIDOS MÍNIMOS: Propiedades del agua y de sistemas acuáticos. 
Fundamentos de la química del agua, reacciones de oxidorreducción, 
reacciones en fase heterogénea. Microbiología de los sistemas acuáticos. 
Reacciones térmicas y fotoquímicas de los componentes de la atmósfera, 
sus ciclos e interrelaciones con el suelo, con el agua y con los 
sistemas vivos. Partículas como componentes de la atmósfera, su origen y 
evolución. El problema del ozono. Ciclo natural. Causas del deterioro 
del ozono estratosférico, tendencias. Geósfera y geoquímica. 
Definiciones. Química del suelo: térmica, fotoquímica y microbiana.


MATERIA Contaminación: cincuenta (50) horas a dictase durante noviembre 
2024, aproximadamente
CONTENIDOS MÍNIMOS: Procesos productivos y generación de contaminantes. 
Difusión. Dispersión y reacciones de los contaminantes en distintos 
medios: suelo, aguas superficiales y subterráneas, aire y mar. La 
contaminación a escala puntual, local, regional y global: principales 
problemas y metodologías de estudio. Efectos de la contaminación en la 
biosfera. Tratamiento de efluentes y manejo de residuos peligrosos. 
Normas y estándares.

NOTA: Se espera que los programas analíticos de ambas materias (3.a y 
3.b) sean complementarios por lo cual se sugiere la postulación para 
ambas asignaturas o bien la postulación de un equipo docente para ambas 
asignaturas.

Además, se solicita considerar los contenidos mínimos de las materias ya 
dictadas:
Atmósfera, Aguas Continentales y Suelos, cuyos contenidos mínimos están 
disponibles en:
http://ambientales.at.fcen.uba.ar/contenidos.php

En caso de requerir los programas analíticos de dichas materias, 
solicitarlos a:
  maestria at at.fcen.uba.ar, con asunto: SOLICITO PROGRAMA.



Declara abierta la inscripción entre el 21 de mayo y el 11 de junio de 
de 2024.


Los postulantes deberán enviar a maestria at at.fcen.uba.ar y con copia a 
maestriacsambientales at gmail.com la siguiente documentación:
- UNA NOTA DIRIGIDA AL SECRETARIO DE POSGRADO Dr. Marcelo Martì, 
explicitando la materia a la cual se postula
- EL PROGRAMA PROPUESTO
Incluir: Objetivo general y objetivos específicos. Programa analítico. 
Tipo de evaluación y condición de aprobación. Bibliografía actualizada
- C.V. ACTUALIZADO Y DETALLADO de 5 Págs



Atte.
---

Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA
5285-8056/58/59/60/61
Horario: lunes a viernes 9 a 13 hs y 14 a 19 hs.


Más información sobre la lista de distribución lista-interna