[Todos] Comentarios sobre una Resolucion del CD
prometeo at dna.uba.ar
prometeo at dna.uba.ar
Fri Jun 2 19:04:46 ART 2006
Hola a todos,
Mi nombre es Jorge Muschietti soy doctor en Química de Exactas, profesor
interino del Dto. FBMC y desarrollo mis tareas de investigación como
investigador del Conicet fuera del ambito de la Facultad, específicamente
en el Ingebi, un instituto que desde su creación en 1985 ha sido parte
inherente al ambito docente y academico de esta Facultad con mas de 100
tesis en las que figura la Facultad y decenas de trabajos científicos
donde aparecen como lugar de trabajo los diferentes departamentos de
Exactas.
Es mi intencion dar a conocer a la comunidad de Exactas mi posición al
respecto de la Resolución del CD con fecha del 8/5/06, que impedirá a los
investigadores que tenemos una cargo docente simple que no trabajamos en
Ciudad Universitaria cobrar los incentivos de 2006 en adelante.
Específicamente dicha resolución explica que a partir del 2006 se va a
aplicar la norma del manual de procedimientos para el cobro de incentivos
que en su articulo 25 dice que Los docentes con cargos de dedicación
simple, sólo podrán participar del Programa y percibir el respectivo pago,
cuando: Se trate de docentes investigadores que se desempeñen en funciones
de investigación en los organismos de Ciencia y Tecnología, que
simultáneamente ocupen cargos docentes en una universidad nacional, que
tengan como lugar de trabajo esa universidad, que cumplan con la totalidad
de las obligaciones que la respectiva universidad exige a sus docentes con
dedicación exclusiva y cuenten con la conformidad de ella.
Paso a disecar cada una de los motivos que diferentes amigos de la actual
administración informalmente me dieron para justificar este avance contra
los docentes extramuros (o sea los que no trabajamos físicamente en Ciudad
Universitaria). Esta resolución no esta aislada de su contexto, sino que
por el contrario es parte de una política de la actual administración que
también incluye la avanzada contra todos los docentes extramuros en lo que
respecta a que no haya docentes full-time que trabajen fuera de Ciudad.
La actual administración dice que ser inflexible con los docentes
extramuros es una manera de motivarnos para que traslademos nuestros
laboratorios a la Ciudad Universitaria. Pregunto timidamente. A donde? Es
que la facultad posee suficiente lugar equipado para albergar a todos los
grupos de investigación extramuros que cuentan con docentes (profesores
y/o JTPs) de esta Facultad? Solo en el Dto FBMC (donde se nuclean la mayor
cantidad de docentes extramuros) hay 21 grupos de investigación
independientes que desarrollan sus tareas en instituciones como el INTA,
Instituto Leloir (FIL), Ingebi, Ibyme, Htal. Roffo, INGEM, Htal Clinicas,
etc. Vale la pena aclarar que esta en mi espíritu (y no solamente en el
mio) trasladarnos a hacer investigacion en Ciudad Universitaria pero en
condiciones que nos permitan seguir desarrollando normalmente el trabajo
de investigación. Sino no le sirve a nadie, ni a nosotros ni a la
Facultad. Pero no estoy de acuerdo con la solución que proponen que es
darnos (como ya se viene haciendo) 4 (cuatro) cupulines para que
traslademos de manera full-time 1 ó 2 becarios de nuestros grupos a la
facultad obligándonos a estar por lo menos 5 hrs por dia, condenándonos de
esta manera a partir en dos los grupos de investigación. Todo esto segun
dicen, es para aumentar la masa critica y estimular la interacción
académica en Exactas. Que estimulación? Hay alguna política actual que
impulse pej las interacciones y/o colaboraciones interdepartamentales? Hay
alguna actividad académica (mas allá de las Semanas) que intente
estimular la discusión científica? Seminarios interdepartamentales quizás?
Jornadas académicas? En marzo pasado el Dto. FBMC organizó durante dos
dias las Jornadas del Dto en el que cada jefe de grupo contó sus líneas de
trabajo a la comunidad universitaria. Dichas Jornadas eran libres y
pretendían estimular dicha discusión científica y promover colaboraciones.
No vino nadie de afuera del Dto. a dichas Jornadas. Ninguno de los que hoy
promueven dicha interacción. En definitiva no se trata de aplicar una
política agresiva y de expulsión hacia lo extramuros sino de llevar
adelante una política atractiva, que hoy por lo menos no existe.
La actual administración arguye que los docentes extramuros tenemos en
general poco compromiso con la docencia. Puede ser cierto, pero eso ocurre
también con alguno de los docentes intramuros. Solo basta comparar la
carga horaria de todos los docentes y se comprobará que hay profesores
(intra y extramuros) que no trabajan y otros (intra y extramuros) que sí
lo hacen independientemente del lugar donde desarrollen sus tareas de
investigación. Y esto no se soluciona sancionando a todos los extramuros
por igual sino exigiendo a los CoDeps y directores de los Dtos que
sancionen a los docentes que no cumplen con sus obligaciones. Pero resulta
mas fácil atacar a los extramuros que mirar hacia adentro sino ya hubieran
hecho algo con profesores intramuros que dan entre 20 y 30 hrs de clase al
año, que tienen Eadis mucho peores que la media y que no hacen nada en pos
de estimular la interacción académica ya que en algunos casos hasta es
difícil encontrarlos en su lugar de trabajo que eso sí, es dentro del
ámbito de la Facultad.
También dicen que la vida fuera del Facultad es mas sencilla ya que no
tenemos que lidiar con los alumnos, con las asambleas y con los
no-docentes patoteros (ahí les doy la razón). Esto es cierto, pero como en
todo hay ventajas y desventajas. Podría argumentar que estar lejos de
Ciudad Universitaria nos genera una perdida de tiempo mayor al tener que
trasladarnos a Exactas por clases, reuniones, comisiones, tesis, etc. No
gozamos de pej el uso de equipos Fomec ni de las demás instalaciones y
facilidades que posee la Facultad. También esgrimen que estando lejos no
perdemos tiempo con la firma de planes de estudio (pej de la carrera de
Biología), de tesis etc. Durante el año pasado he sido uno de los 3
docentes, contabilizando los 3 departamentos de Biología, que mas planes
de estudio firmo para la Licenciatura en Biología (55 planes). Y en esa
lista hay docentes intramuros que solo firmaron 1 plan de estudio en todo
el año. Y no soy el único docente extramuro que realiza tareas
extracurriculares. Como dije antes hay docentes comprometidos y docentes
vagos independientemente del lugar de trabajo.
También me han explicado que esta Resolución se hizo para ordenar la nueva
cantidad de pedidos de docentes simples que hace investigación en otro
lado no ligado a Exactas. Muy bien! Pero me parece que la política del CD
es como la de Bush en Irak, primero tiran la bomba y luego se fijan
quienes eran terroristas y quienes civiles.
Por todo esto no encuentro ninguna explicación lógica, académica,
democrática que me justifique el porque de esta resolución. Convoco a los
que idearon dicha Resolución a que revean lo hecho para luego reunirnos y
discutir la manera de encontrar lógicas alternativas que nos incluyan a
todos los que trabajamos por (y no solo en) Exactas.
Saludos
Jorge M.
More information about the Todos
mailing list