[Todos] Curso Busqueda, Recuperacion y Almacenamiento de Informacion Cientifica y Tecnologica Cientifica y Tecnologica
AQA
cursos_aqa at fibertel.com.ar
Mon Jun 4 17:50:32 ART 2007
ASOCIACIÓN QUÍMICA ARGENTINA
"Búsqueda, Recuperación y Almacenamiento de Información Científica y Tecnológica"
Disertante: Dr. Máximo Barón
21 y 22 de junio de 2007 de 16:00 a 20:00 hs.
Objetivo:
Definir qué es la información, y en particular la científica y tecnológica. Establecer su vinculación con el conocimiento y su relación con el destino que tendrá.
Definir el problema de las búsquedas en general, describir las fuentes nacionales e internacionales, analizar formas de realización, indicar las limitaciones, planificar estrategias y establecer criterios para evaluar los resultados.
El problema del almacenamiento, tanto en las fuentes generales como a nivel individual. De lo que se trata es de saber de qué manera se conserva la información en los "repositorios" y cómo puede hacer un individuo para formar su propia fuente.
Realizar experiencias prácticas de búsquedas en bases de datos.
Destinatarios: Estudiantes de todos los niveles, técnicos y profesionales.
Contenido:
BUSQUEDA Y RECUPERACION DE LA INFORMACIÓN a partir de: LIBROS-DOCUMENTOS-MATERIAL DE REFERENCIA-REVISTAS: PRIMARIAS Y SECUNDARIAS-CHEMICAL ABSTRACTS-BASES DE DATOS, EVALUACIÓN, ANÁLISIS, ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN.
LIBROS y DOCUMENTOS: Breve panorama histórico de la página escrita. Ubicación local y general. Clasificación. Formas y medios de acceso.
MATERIAL DE REFERENCIA: Manuales, diccionarios, tablas, enciclopedias. Sus objetivos y utilidad. Los grandes "diccionarios" especializados: Beilstein, Kirk y Othmer, Ullmann's, etc.
REVISTAS (primarias y secundarias). Consultas en línea. Metodología para la localización de la documentación primaria. El acceso a los abstracts en linea.
CHEMICAL ABSTRACTS: sus características, importancia, manejo y acceso. Directivas generales para una búsqueda.
BASES DE DATOS: conceptos y definiciones. Registros, campos e índices. Acceso, protocolos, técnicas de búsqueda, diagramas de flujo del proceso de búsqueda en bases de datos. Refinamiento de búsqueda. STN Internacional y On the Web, STN Easy, Chemical Abstracts, fuentes locales.
Detalles amplios sobre bases de datos (ej. Listado). Acceso y descripción de bases de datos en distintas ramas de la ciencia y tecnología. Información general sobre aspectos importantes para la comprensión de un sistema de búsqueda. Orientación para el diseño de un perfil en la búsqueda de un determinado tema.
PATENTES: descripción. utilidad, formas de ubicación y acceso. Significado, su análisis, evaluación de la información que contienen, validez, vigencia, la importancia de la prioridad, formas de obtención y su mantenimiento. Problemas del registro de una patente. Orientación hacia la detección de cuales son los datos que son importantes dentro de las normas son importantes. Distintas posibilidades de búsquedas.
LA WEB: su importancia y utilidad en general. Ventajas e inconvenientes. Las direcciones específicas tanto de acceso libre como arancelado. Formas para el mejor aprovechamiento de la información que contiene
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN: bibliotecas, bases de
datos, ficheros, programas.
Dr. Máximo Barón
Profesor universitario e investigador, actualmente en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la
Universidad de Belgrano. Es Director de la Biblioteca y Servicios de Información de la Asociación Química Argentina y fue Miembro titular y Secretario de la Comisión de Nomenclatura Macromolecular de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. Es Fellow, Chartered Chemist y Chartered Scientist de la Royal Society of Chemistry (Londres, Reino Unido de la Gran Bretaña).
Aranceles: Socios $ 120 - Estudiantes de grado (*) $ 180 - No Socios $240 - Empleados Instituciones Oficiales (**) $190 - Docentes secundarios socios de ADEQRA (***) $120.
(*) Con constancia de alumno regular // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción.// (***) Con las cuotas al día.
Informes e Inscripción: Asociación Química Argentina. Sánchez de Bustamante 1749.
(C1425DUI )Buenos Aires. Telefax: 4822-4886 - E-mail: cursos_aqa at fibertel.com.ar
Horario de atención: de 13:00 a 20: 30 hs.
La inscripción definitiva se concretará mediante el pago del arancel correspondiente preferentemente antes del martes 19 de junio
Si no desea seguir recibiendo esta información
sobre cursos, responder a la dirección cursos_aqa at fibertel.com.ar con el subject o asunto con las palabras "SACAR DE LISTA". Gracias
--
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc at fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: http://lists.de.fcen.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20070604/83f44971/attachment-0001.htm
More information about the Todos
mailing list