[Todos] Cursos Introducción en Cromatografía Gaseosa acoplado a Masa - Introduccion en Electroforesis Capilar =?iso-8859-1?Q?_a_Masa___-___Introduccion_en_Electroforesis_Capilar?=
Cecrom
cecrom at aqa.org.ar
Tue Jun 19 21:06:10 ART 2007
ASOCIACIÓN QUÍMICA ARGENTINA
División CECROM
Curso
Introducción en Cromatografía Gaseosa acoplado a Masa
Este curso no abarca aspectos básicos de cromatografía gaseosa, por lo que se recomienda, para un mejor aprovechamiento, que aquellos alumnos que no estén familiarizados con esta técnica asistan previamente al curso de Introducción en Cromatografía Gaseosa
TEMARIO:
Ø Comparación con otras técnicas de detección en cromatografía gaseosa
Ø Tipos de interfases.
Ø Métodos de ionización: impacto electrónico, ionización química.
Ø Tipos de analizador: sector magnético, cuadrupolo, trampa de iones, tiempo de vuelo. Masa-Masa.
Ø Métodos de adquisición de datos: barrido de espectros (SCAN), monitoreo de iones seleccionados (SIM)
Ø Análisis cualitativo: bibliotecas de espectros. Análisis cuantitativo.
Ø Aplicaciones: control ambiental, industria farmacéutica, sabores y fragancias, petróleo, diagnóstico de transtornos metabólicos, etc.
DISERTANTES: Dr. Patricio Mac Cormack, Dr. Ricardo Rofi, Dr. Raúl Uicich
FECHAS: Clases Teóricas: 11 al 13 de julio de 2007
HORARIOS: 17:30 a 20:30 hs
--------------------------------------------------------------------------------
Curso
Introducción en Electroforesis Capilar
TEMARIO:
Ø Introducción. Historia del desarrollo de la electroforesis capilar (CE). Principios de la CE: teoría. Flujo electroosmótico: características y control. Parámetros analíticos. Movilidad y tiempo de migración. Dispersión. Factores que afectan la eficiencia. Introducción de muestra: variantes. Interaccción analito-pared del capilar. Electrodispersión. Resolución. Recolección de fracciones.
Ø Instrumentación. Sistemas de detección.
Ø Analogías y diferencias de la CE con HPLC y electroforesis convencional.
Ø Mecanismos de separación: Electroforesis capilar zonal (CZE), Isoelectroenfoque capilar (CIEF), Cromatografía capilar en geles (CGE), Isotacoforesis capilar (CITP), Cromatografía micelar electrocinética (MEKC), Electroforesis capilar quiral (CCE), Electrocromatografía capilar (CEC). Fundamentos y metodología de operación. Optimización de condiciones para la separación de una amplia variedad de compuestos.
Ø Análisis cuali-cuantitativo por CE. Métodos y estrategias para aumentar la sensibilidad
Ø Aplicaciones relacionadas a: industria farmacéutica, biotecnología, laboratorio clínico y forense, industria de alimentos y bebidas, ciencia del medio ambiente y otros.
Ø Futuro de la CE
DISERTANTES: Lic. Silvia Trajtemberg, Dra. Cristina Vescina
FECHAS: Clases Teóricas: 23 al 26 de julio de 2007
Clase Práctica Demostrativa: 27 de julio de 2007 (en horario a convenir)
HORARIOS: Clases Teóricas: 17:30 a 20:30 hs
Clase Práctica Demostrativa: Horario a convenir
La clase práctica demostrativa dependerá de la disponibilidad de equipos por parte de los auspiciantes del curso.
--------------------------------------------------------------------------------
INFORMACION GENERAL
Aranceles por curso *
No socios** $ 300
Socios** $ 150
Estudiantes no socios (1) $ 180
Empleados instituciones oficiales (2) $ 240
(1) con constancia de alumno regular (de grado)
(2) con fotocopia del último recibo de sueldo. El recibo de pago se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción
* Desde siete días corridos antes de la fecha de iniciación de cada curso los aranceles se incrementan un 10 %.
** Para estas categorías: reducción del 20 % en el arancel para segundo y subsiguientes participantes de una misma empresa.
Aranceles para socios: Exclusivamente para quienes tengan sus cuotas al día y cuenten con seis meses de antigüedad mínima (o abonen seis cuotas adelantadas).
La inscripción a un curso incluye el libre acceso a la biblioteca durante la semana de realización del curso y los 5 días hábiles posteriores.
Lugar de Realización: AQA - Asociación Química Argentina - Sánchez de Bustamante 1749
(C1425DUI) Capital Federal. Tel. 4822-4886 - cecrom at aqa.org.ar
Inscripción: Personal, por fax o telefónicamente en la Secretaría de la Asociación Química Argentina de 13:00 a 20:30 hs, o por correo.
La confirmación de la inscripción se hará sólo mediante el pago del arancel correspondiente que deberá abonarse antes de la iniciación del curso.
Los pagos deberán efectuarse en efectivo o mediante cheque extendido a nombre de la:Asociación Química Argentina " No a la orden" .
Se entregarán Certificados de Asistencia.
Las vacantes son limitadas
Si no desea seguir recibiendo esta información sobre cursos, responder a la dirección cecrom at aqa.org.ar con el subject o asunto con las palabras "SACAR DE LISTA". Gracias
--
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc at fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: http://lists.de.fcen.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20070619/99e503b5/attachment-0001.htm
More information about the Todos
mailing list