[Todos] [FCEyN] Llamado a Selección Docente - Carrera de Especialización en Estadística para Ciencias de la Salud FCEyN-UBA

Secretaría Académica academ at de.fcen.uba.ar
Fri Nov 14 19:20:54 ARST 2008


Se informa a la Comunidad de Exactas que la Carrera de Especialización 
en Estadística para Ciencias de la Salud llama a Selección Docente de 
Docentes a cargo y Auxiliares, para las materias que integran su Plan de 
Estudios.

Declara abierta la inscripción a partir del día 17 de noviembre y hasta 
el día  5 de diciembre de 2008. 

La documentación requerida deberá ser entregada en la Subsecretaría de 
posgrado, en el horario de 14 a 19 hs.

Los días de dictado serán miércoles o viernes de 17:30  a  21:30 hs.

 

Para los llamados detallados a continuación el aspirante deberá 
presentar la información solicitada según el cargo al cual se presenta:

 

PARA CARGO DE DOCENTE A CARGO:

 -  Curriculum Vitae actualizado, acreditando experiencia docente en el 
área 
    de Estadística para Ciencias de la Salud.

 -  Indicar la asignatura a la cual se presentan 

 -  Adjuntar una propuesta de plan docente para la asignatura, de no mas 
de dos carillas,

    en base a los contenidos minimos que se detallan mas abajo.

PARA CARGO DE AUXILIAR DOCENTE:

 -  Curriculum Vitae actualizado, acreditando experiencia docente en el 
área 
    de Estadística para Ciencias de la Salud.

 -  Indicar la asignatura a la cual se presentan 

 -  Formacion en el área de Estadística
 -  Manejo de software estadístico.

 

 
MATERIA: Introducción a la Programación y al Manejo de Datos
DURACIÓN: 36 horas totales.
CARGOS: Docente a cargo y Auxiliares
CONTENIDOS MINIMOS: Creación de bases de datos. Preparación de datos
para importación. Consistencia y chequeo de errores. Combinación de bases
de datos. Manipulación de datos. Creación y transformación de variables. 
Nociones 
básicas de programación (if, where, do and while loops, arrays, etc.).  
Producción
de reportes simples. Análisis descriptivo de datos. Medidas resúmenes. 
Tablas. Gráficos.

MATERIA:  Fundamentos de Epidemiología
DURACIÓN: 36 horas totales.
CARGO: Docente a cargo
CONTENIDOS MINIMOS: Fuentes de datos. Epidemiología descriptiva. Medidas
de frecuencia de enfermedad. Medidas de efecto y medidas de asociación. 
Tipos de estudios. 
Fortalezas y debilidades. Ensayo clínico controlado y aleatorizado,  
Estudio de Cohortes,
Estudio de Casos y Controles. Confusión y  modificación de efecto.
Tipos de sesgo. Métodos para controlar variables de confusión. Causalidad.

 
MATERIA:   Métodos Estadísticos
DURACIÓN: 36 horas totales.
CARGO: Docente a cargo
CONTENIDOS MINIMOS: Nociones de Probabilidad y distribuciones de 
probabilidad.
Distribución normal. Estimación. Estimación de medias y proporciones. 
Teorema Central 
del Límite. Intervalos de confianza. Test de hipótesis. p-valor,  
hipótesis, potencia,
tamaño de muestra. Test para una y dos muestras. Tamaño de muestra. 
Métodos no-paramétricos.
 
MATERIA:   Regresión Lineal
DURACIÓN: 36 horas totales.
CARGO: Docente a cargo
CONTENIDOS MINIMOS: Diagramas de dispersión. Correlación. Modelo de 
Regresión Lineal Simple. 
Estimación máximo-verosímil de los parámetros del modelo. Distribución 
de los estimadores.
Test de Hipótesis. Intervalo de confianza e intervalo de predicción. 
Transformaciones.
Regresión Lineal Múltiple. Regresores binarios y categóricos. 
Correlación y Correlación parcial. Colinearidad y 
confusión. Métodos de selección de variables. Análisis de 
residuos. Reparametrización del modelo.
 
MATERIA:   Métodos para datos categóricos
DURACIÓN: 36 horas totales.
CARGO: Docente a cargo
CONTENIDOS MINIMOS: Medidas de frecuencia e incidencia. Tasas y 
proporciones. Regla de Bayes. 
Distribución binomial. Inferencia para proporciones. Estimación y test 
de hipótesis. Análisis de tablas 2x2.  Esquemas de muestreo.
Tests (Binomial, Chi-cuadrado, exacto de Fisher). Estimación e 
intervalos de confianza: Diferencia de riesgo, Riesgo Relativo,
Odds Ratio. Cálculos de potencia y tamaño muestral. Tablas RxC. 
Categorías ordenadas. Test de tendencia. Confusión y modificación
de efecto. Control de confusión via estratificación. Test de 
Mantel-Haenszel. Estimación de odds ratio comunes, intervalos de 
confianza. Test exactos. Muestras apareadas. Test de McNemar. Inferencia 
para tasas de incidencia. Distribución de Poisson. Comparación de tasas. 
Ajuste vía estratificación.
 
MATERIA:   Análisis de la Varianza
DURACIÓN: 36 horas totales.
CARGO: Docente a cargo
CONTENIDOS MINIMOS: Modelo de ANOVA. Hipótesis. Test F y descomposición 
de la suma de cuadrados. Análisis de residuos. Comparaciones Múltiples. 
Aspectos  geométricos del ANOVA. Contrastes. Principios básicos del 
diseño experimental. Factores y bloques. Aleatorización.  Diseño con una 
variable 
de bloque. Diseños factoriales. Efectos principales e interacciones.  
Diseños con más de una variable de bloque: cuadrados latinos.Regresión 
Logística
 
MATERIA:   Modelo de Regresión Logística
DURACIÓN: 36 horas totales.
CARGO: Docente a cargo
CONTENIDOS MINIMOS Estimación de los parámetros del 
modelo. Interpretación. Test y estimación. Intervalos de confianza. 
Confusión y 
modificación de efecto. Test de cociente de verosimilitud. Bondad 
de ajuste. Construcción del modelo. Reglas de Predicción. Muestras 
apareadas. 
Regresión Logística Condicional. Regresión Logística Ordinal. Regresión 
de Poisson.

Atte.,
Secretaría Académica

-- 
Este mensaje ha sido analizado por el servidor AntiSpam de FCEyN.
y esta libre de virus y otros contenidos peligrosos.
Por consultas sobre correo electronico comuniquese con ccc at fcen.uba.ar
http://www.ccc.fcen.uba.ar

_______________________________________________
Lista de distribución interna de la FCEyN




More information about the Todos mailing list