[Todos] [FCEyN] Declaración por el aniversario de "La noche de los lápices"

Área de Medios de Comunicación - Exactas medios at de.fcen.uba.ar
Thu Sep 16 15:18:25 ART 2010


Reproducimos a continuación la declaración emitida por el Consejo Superior
de la UBA en conmemoración del aniversario de La noche de los lápices.


Noche de los Lápices, 16/9/1976, un hito singular del Terrorismo de Estado

Seis desaparecidos, de los cuales cuatro eran menores de edad al momento
de su secuestro por fuerzas combinadas de la inteligencia militar y de la
policía bonaerense, constituyen uno de los casos más emblemáticos de la
vocación criminal de un Estado terrorista que pretendía encubrir sus
atrocidades bajo la fórmula del "combate a la subversión".

Estos seis adolescentes, en su mayoría estudiantes secundarios de la
ciudad de La Plata, formaron parte de un grupo de diez secuestrados hace
34 años, en el episodio conocido como "Noche de los Lápices".

Los cuatro que sobrevivieron, entre los que se encuentra Pablo Díaz
testigo del caso en el juicio iniciado a las tres juntas militares en 1983
(conforme Decreto 158 del 13 de diciembre de 1983), fueron torturados
junto con sus compañeros de infortunio en varios centros clandestinos de
detención: Arana, Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes, Jefatura de Policía
de la Provincia de Buenos Aires y las Comisarías 5a., 8a. y 9a. de La
Plata y 3a. de Valentín Alsina y el Polígono de Tiro de la Jefatura de la
Provincia de Buenos Aires, según consta en el informe de la CONADEP.

Si bien ha habido alguna controversia menor acerca de cuántas de estas
víctimas eran militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios y cuáles
de ellas habían participado un año antes - aún bajo un gobierno
constitucional - de reclamos callejeros por el boleto estudiantil, esto
resulta hoy irrelevante para calificar la atrocidad y su propósito
esencial: imponer un clima de terror para instalar un régimen de saqueo
económico, concentración de poder y oscurantismo ético y cultural.

El Consejo Superior de la UBA honra la memoria de los estudiantes
desaparecidos Claudio de Acha (17 años al momento de su secuestro), María
Clara Ciocchini (18),  María Claudia Falcone (16), Francisco López
Muntaner (16), Daniel Racero (18) y Horacio Ungaro (17). Al mismo tiempo
agradece, por su contribución a la memoria, juicio y condena del horror, a
los sobrevivientes Gustavo Calotti (18),  Pablo Díaz (18), Patricia
Miranda (17) y Emilce Moler (17).

Simplemente: Nunca Más.





--------------------------------------------------------------
Información suministrada por el Área de Medios de Comunicación
Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA
medios at de.fcen.uba.ar   4576-3399  4576-3337


_______________________________________________
Lista de distribución interna de la FCEyN


More information about the Todos mailing list