[Decanato] [FCEyN] Resolución (CD) Nº 1348/24. Repudio destrucción Sistema CyT y movilización al Polo CyT 30/08 11hs.

Secretaría General - FCEN- UBA secretaria_general at de.fcen.uba.ar
Tue Aug 27 15:46:03 -03 2024


Se transcribe a continuación el texto de la Res. (CD) Nº 1348/24 
aprobada por el Consejo Directivo en su sesión del día 26/08/24.

Cordialmente

-- 
Secretaría General
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de agosto de 2024

VISTO

las declaraciones de la presidenta de la Agencia Nacional de Promoción 
de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Dra. 
Alicia Caballero, en el marco de una reunión de la Comisión de Ciencia y 
Tecnología del Consejo Interuniversitario Nacional, que han tomado 
estado público,

las políticas llevadas por el Gobierno Nacional para eliminar el 
financiamiento al sector de Ciencia y Tecnología y

CONSIDERANDO

la ley 27614 de “Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, 
Tecnología e Innovación” aprobada en 2021 que preveía que en 2024 el 
presupuesto destinado a la función ciencia y técnica debía alcanzar el 
0,39% del PBI,

que dicha Ley se estaría incumpliendo al día de hoy,

que luego de ocho meses de gestión la Secretaría de Innovación, Ciencia 
y Tecnología sólo ha ejecutado 2,94% de su presupuesto, el cual a su vez 
estaba congelado desde 2023,

que por primera vez en más de una década no se ha otorgado la prórroga 
correspondiente a 227 becarios/as postdoctorales de CONICET hasta la 
publicación de los resultados de ingreso a la carrera del investigador 
científico y tecnológico, dejando a los/as mismos/as virtualmente afuera 
del sistema de científico y tecnológico argentino,

que en este marco se ha reducido el número de becas del llamado 
previamente anunciado de CONICET,

que la persistencia de estas políticas trajo como consecuencia un 30% 
menos de presentaciones a ingresos a la carrera del investigador 
científico y tecnológico, mostrando que se está produciendo un éxodo 
masivo de investigadores/as jóvenes,

que la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo 
Tecnológico y la Innovación suspendió durante meses la entrega de fondos 
de los proyectos de investigación y desarrollo a su cargo,

que en una presentación reciente la presidenta de la Agencia Nacional de 
Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la 
Innovación, Dra. Caballero, anunció que procederán al incumplimiento 
contractual del “mejor presupuesto vigente” a pesar de ratificar la 
validez de dicha cláusula,

que asimismo, informó que no se firmarán los contratos de los proyectos 
adjudicados de la convocatoria PICT 2022 y dio a entender que no habrá 
nuevas convocatorias, mientras

que el plazo de presentación a la convocatoria PICT 2023 se ha 
prorrogado irregularmente en más de una ocasión,

que tanto la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Paula Nahirñak, como 
el Secretario del área, Darío Genua, han recibido numerosos reclamos de 
diversas autoridades del sector de ciencia y tecnología, sin que haya 
sido respondido ninguno de ellos en forma razonable,

que el 30/06/2024 el Sr. Decano de la Facultad realizó un reclamo 
urgente a las autoridades del Gobierno Nacional y a la Presidenta de la 
Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo 
Tecnológico por la situación de los PICTs, que aún no fue respondido,

que esta Casa de Estudios cumple un rol central brindando una formación 
científica a profesionales de disciplinas diversas,

que en la Facultad se desarrollan más de 300 proyectos de la Agencia 
Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y 
la Innovación que fueron obtenidos por los y las investigadoras en 
concursos públicos y abiertos y cuya financiación se encuentra suspendida,

lo actuado por la Comisión de Investigación Científica y Tecnológica,

lo actuado por este Cuerpo en su sesión del día 26/08/24,

por ello, y en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 117º 
del Estatuto Universitario,

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Repudiar las políticas tendientes a la destrucción del 
Sistema de Ciencia y Tecnología por parte del Gobierno Nacional y 
reclamar el cumplimiento de la ley 27614.

ARTÍCULO 2º.- Reclamar a las autoridades de la Agencia Nacional de 
Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico que respeten la 
normativa vigente actualizando los fondos de los proyectos PICT en curso 
y adjudicando  los subsidios PICT 2022 ya evaluados;  que normalicen la 
convocatoria PICT 2023 y establezcan un calendario de nuevos llamados 
que garanticen la financiación de las actividades científicas.

ARTÍCULO 3º.- Invitar al Consejo Superior de esta Universidad a 
expresarse en el mismo sentido.

ARTÍCULO 4º.- Invitar a la comunidad universitaria a la movilización al 
Polo Científico y Tecnológico que se llevará a cabo del viernes 30 de 
agosto a las 11hs. bajo el lema “Ciencia Argentina en Peligro de 
Extinción” convocada por la Red Argentina de Autoridades de Institutos 
de Ciencia y Tecnología.

ARTÍCULO 5º.- No computar inasistencia hasta las 14hs. a quienes 
participen de la movilización.

ARTÍCULO 6º.- Regístrese, notifíquese a quienes corresponda, dese amplia 
difusión y publíquese en la página de la Facultad, y cumplido, pase a 
guarda temporal.

RESOLUCIÓN (CD) N° 1348/24
__________________________________________
Lista de distribución interna de la FCEN


Más información sobre la lista de distribución Todos