[Decanato] [FCEyN] Resolución (CD) Nº 1349/24. Repudio visita a condenados por delitos de lesa humanidad.

Secretaría General - FCEN- UBA secretaria_general at de.fcen.uba.ar
Wed Aug 28 13:41:01 -03 2024


Se transcribe a continuación el texto de la Res. (CD) Nº 1349/24 
aprobada por el Consejo Directivo en su sesión del día 26/08/24.

Cordialmente

-- 
Secretaría General
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de agosto de 2024

VISTO que el pasado 11 de julio seis diputados nacionales de La Libertad 
Avanza (Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Lourdes Arrieta, Alida 
Ferreyra, María Fernanda Araujo y Lucía Bonacci) fueron a visitar a 
represores de la última dictadura al penal Federal de Ezeiza y

CONSIDERANDO

que luego de la visita que realizaron diputados nacionales a genocidas 
condenados partícipes de la última dictadura cívico-militar, circuló una 
fotografía en la que pueden identificarse a Beltran BENEDIT, Lourdes 
ARRIETA, Fernanda ARAUJO, Guillermo MONTENEGRO y Alida FERREIRA, 
diputados y diputadas de La Libertad Avanza,

que dichos diputados posaron en la fotografía junto a Raúl 
GUGLIELMINETTI (exagente civil de inteligencia del Ejército y represor 
del centro clandestino “Automotores Orletti”); Honorio MARTÍNEZ RUIZ 
(exagente de la Secretaría de Inteligencia del Estado y represor del 
centro centro clandestino “Automotores Orletti”); Alfredo ASTIZ (miembro 
del grupo de tareas 3.3.2. de la Armada, infiltrado en organismos de 
Derechos Humanos, y condenado a cadena perpetua por desapariciones y 
torturas cometidos en la ESMA); Mario MARCOTE (miembro del Servicio de 
Informaciones y condenado a prisión por secuestro, tortura y 
violaciones); Juan Carlos VAZQUEZ SARMIENTO (exsuboficial mayor de la 
fuerza aérea, condenado por la apropiación de Ezequiel ROCHISTEIN 
TAURO); Miguel BRITOS (exagente de la Policía Federal Argentina y 
miembro de la Superintendencia de Seguridad Federal, condenado a cadena 
perpetua por delitos en el Circuito represivo “Atlético-Banco-Olimpo”); 
Carlos SUAREZ MAZÓN (exmarino y condenado a perpetua por delitos 
cometidos en la ESMA); Antonio PERNÍAS (exoficial de inteligencia de la 
Armada, condenado a cadena perpetua por delitos cometidos en la ESMA); 
Adolfo DONDA (exoficial de la Armada, condenado a perpetua por delitos 
de lesa humanidad cometidos en la ESMA y a QUINCE (15) años por la 
apropiación de su sobrina); Gerardo ARRAEZ (exoficial de la Policía 
Federal, condensado por delitos cometidos el Circuito represivo 
“Atlético-Banco-Olimpo”); Manuel CORDERO (exagente del Servicio de 
Información de Defensa y del Organismo Coordinador de Operaciones 
Antisubversivas de Uruguay, condenado por crímenes cometidos en la 
Operación Cóndor); Julio César ARGUELLO (exagente de la Brigada de 
Investigaciones de la Policía Bonaerense, condenado a cadena perpetua 
por los delitos cometidos en el “Circuito Camps”) y Marcelo CINTO 
COURTAUX (exoficial de Inteligencia del Ejército, Jefe del Destacamento 
201 de Inteligencia del Comando de Institutos Militares de Campo de 
Mayo, condenado a perpetua por desapariciones, torturas y secuestros),

que el objeto del encuentro estaría vinculado a la organización de una 
estrategia para conseguir la obtención de la prisión domiciliaria y que 
existe una denuncia penal al respecto para investigar el motivo y 
condiciones en las que se llevó a cabo la misma,

que es inadmisible que un grupo de diputados con responsabilidad 
nacional y cargos institucionales se acerque a solidarizarse con quienes 
fueron condenados por la Justicia argentina e internacional por delitos 
de lesa humanidad,

que el Gobierno Nacional decidió desmantelar la Comisión Nacional por el 
Derecho a la Identidad (CONADI) a través de un decreto firmado por el 
Presidente de la Nación y su Ministro de Justicia, estableciendo la 
imposibilidad de realizar investigaciones y acceder a archivos del 
Estado acerca de la desaparición de niños como consecuencia del accionar 
del Terrorismo de Estado, y la derogación de la Comisión a partir de la 
publicación del decreto en cuestión,

que esta Universidad ha sido blanco privilegiado del accionar represivo 
del Estado durante la última dictadura cívico-militar, contándose en 
miles las víctimas del terrorismo de Estado que pertenecían a nuestra 
Universidad, entre docentes, nodocentes y estudiantes, y que fueron 
cesanteadas, exiliadas, presas, desaparecidas y asesinadas,

que esta Universidad guarda una responsabilidad particular en lo que 
respecta a la preservación activa de la memoria, la contribución al 
debate histórico, la reflexión y concientización sobre los Derechos 
Humanos hacia el interior de su comunidad y para el conjunto de la 
sociedad argentina,

lo aconsejado por la Comisión de Interpretación y Reglamento,

lo actuado por este Cuerpo en la sesión realizada en el día de la fecha,

en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 113° del Estatuto 
Universitario,

por ello,

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS
RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Expresar profunda preocupación y repudiar la visita 
realizada por los/as diputados/as de La Libertad Avanza a los condenados 
por delitos de lesa humanidad que se encuentran detenidos en el complejo 
penitenciario de Ezeiza.

ARTÍCULO 2º.- Reiterar el más enérgico repudio al golpe de estado del 24 
de marzo de 1976 y al terrorismo de estado que con él se instaló, así 
como también a todo acto de violencia y apología de la muerte realizado 
por cualquier sector de la sociedad que busque poner en duda el 
compromiso del pueblo argentino con las banderas de Memoria, Verdad y 
Justicia.

ARTÍCULO 3º.- Regístrese, comuníquese, dése amplia difusión, publíquese 
en la página web de la Facultad, y, cumplido, pase a SCD#FCEN.

RESOLUCIÓN (CD) N° 1349/24
__________________________________________
Lista de distribución interna de la FCEN


Más información sobre la lista de distribución Todos