[ComDoc] Mas información sobre GDE.

Consultas Gde consultas.gde en de.fcen.uba.ar
Vie Mayo 7 13:19:42 -03 2021


  Estimados usuarios de los sistemas GDE y COMDOC

  Como ya avisamos, seguimos avanzando en el uso del sistema GDE
(Gestión de Documentos Electrónicos) en el ámbito de la FCEN.
  En esta oportunidad, quisieramos comentarles sobre dos funcionalidades
recomendables de utilizar en el sistema, que les puede resultar de
utilidad y ofrecerle informacion general y especifica sobre GDE.

  _Porta Firma_ : Consiste en una funcionalidad que facilita la
administración para la firma de varios documentos, brevemente, firmar
varios documentos al mismo tiempo. 
  Se hace habilitando la opcion de PortaFirma (PF) para documentos
oficiales generados en el módulo Generador de Documentos Oficiales
Electrónicos -GEDO.  Desde este módulo, desde la solapa «Porta Firma»,
solapa «Configuración» y tildando la opción «Activar Porta Firma» y
«Guardar».
  En la pagina de GDE, del Sistema de Expediente Electronico de la UBA (
http://www.uba.ar/eelectronico/ ), se encuentra tanto un documento
explicando su habilitacion y uso (
http://www.uba.ar/archivos/InstructivoPortaFirma.pdf ) y tambien un
videotutorial ( https://www.youtube.com/embed/YvHMBBs9QYo ). 

  _Ajustes Vistas_ : En varios de los módulos de GDE, en su parte
inferior izquierda hay un icono con la forma de rueda dentada que al
pasar el mouse sobre ella se despliega el texto "Configurar Resultados".
Al clickear sobre ella, se abre una ventana donde se pueden seleccionar 
(desplazarlos a la columna de seleccionados) o descartandolos
(desplazandolos a la columna de disponibles) diversos campos a mostrar
en las selecciones, pudiendo asi decidir las variables mas importantes a
mostrar en pantalla. 
  De esta forma, por ejemplo en el _modulo de Expediente Electrónico_,
en la vista de Buzón de Tareas Pendientes, se pueden ajustar para
incluir o no campos como _Motivo de Caratulación_, _Motivo de Pase,
Usuario Creador, etc. Tambien se puede ajustar, cuantos EE se muestran (
10, 20, 30, 40 o 50 )._
  En forma similar, se puede realizar el equivalente de estos ajuste en
las vistas de otros módulos, como los GEDOS.

  Nuevamente recomendamos consultar periodicamente y familiarizarse con
todo el material (manuales, instructivos, videos, etc.) que la UBA
provee, todo desde la página web :
            http://www.uba.ar/eelectronico/ 
que posee información general del sistema, pero tambien cubre puntos
especificos, algunos ejemplos : 

MANUALES: 

 	* Manual de Usuario del Sistema de Expedientes Electrónicos UBA  
Manual de Usuario SEE UBA [1]

INSTRUCTIVOS: 

 	* Primeros pasos en el ingreso al sistema  Instructivo "Primer
ingreso" [2]
 	* Creación de una comunicación oficial  Instructivo "Creación de una
nota" [3]
 	* Creación de un documento importado  Instructivo "Creación de un
documento importado" [4]
 	* Creación de un documento en base a un template (formulario) 
Instructivo "Creación de un documento template" [5]
 	* Visualización de buzones  Instructivo "Visualización de buzones" [6]
 	* Configuración y uso del porta firma  Instructivo "Porta Firma" [7]
 	* Firma Conjunta  Instructivo "Firma Conjunta [8]"
 	* Buzón Grupal EE  Instrucitvo "Buzon Grupal" [9]
 	* Uso y aplicación de plantillas  Instructivo "Plantillas" [10]

VIDEOS: 

 	* EU: Introducción al modulo [11]
 	* CCOO - Circuito de una comunicación [12]
 	* CCOO: Bandejas de entrada y de mis supervisados [13]
 	* CCOO: Crear yo mismo un documento y enviarlo [14]
 	* CCOO: Enviar a producir una Comunicación Oficial [15]
 	* CCOO: Crear y editar listas de distribución [16]
 	* GEDO: Introducción general y funciones del módulo [17]
 	* GEDO: Reasignar tareas y/o abocarmelas a mí mismo [18]
 	* GEDO: Rechazar firma, aviso y modificación [19]
 	* GEDO: Crear, enviar a la firma y hacer seguimiento de un documento
[20]
 	* GEDO: Porta Firma - Firmar varios documentos [21]
 	* GEDO: Firma conjunta y rechazo de firma [22]
 	* EE: Introducción al modulo [23]
 	* EE: Solicitar o crear yo mismo un expediente [24]

  Es acosejable consultar tambien el canal en YouTube de la UBA con
diversas capacitaciones que realiza ( http://bit.ly/canaleeuba ) [25]. 

  También, les recordamos que desde la pagina de documentación 
            COMDOC ( https://exactas.uba.ar/documentacion-comdoc/)
y desde este link (
https://exactas.uba.ar/uti/wp-content/uploads/2021/02/Comdoc-GDE-Tablas.pdf
)
podrán continuamente consultar los códigos de las áreas y reparticiones
vigentes para usar tanto en COMDOC, como en GDE. 

  Saludos
     Equipo GDE - EXACTAS 

Links:
------
[1] http://www.uba.ar/archivos/ManualdeCapacitacionSEE.pdf
[2] http://www.uba.ar/archivos/ManualPrimerIngreso.pdf
[3] http://www.uba.ar/archivos/InstructivoCrearNota.pdf
[4] http://www.uba.ar/archivos/InstructivoCrearDocImportado.pdf
[5] http://www.uba.ar/archivos/InstructivoCrearDocumentoFFCC.pdf
[6] http://www.uba.ar/archivos/InstructivoVisualizarBuzones.pdf
[7] http://www.uba.ar/archivos/InstructivoPortaFirma.pdf
[8] http://www.uba.ar/archivos/InstructivoFirmaConjunta.pdf
[9] http://www.uba.ar/archivos/InstructivoBuzonGrupal.pdf
[10] http://www.uba.ar/archivos/InstructivoPlantillas.pdf
[11] https://www.youtube.com/embed/TKi_cAi74O0
[12] https://www.youtube.com/embed/L4rDj8fqmnE
[13] https://www.youtube.com/embed/DomHXYU7Iv0
[14] https://www.youtube.com/embed/Q3TAE-Em8-g
[15] https://www.youtube.com/embed/CE_9X6GVEMY
[16] https://www.youtube.com/embed/f35QUSDzv9U
[17] https://www.youtube.com/embed/zIq7GJYj1zk
[18] https://www.youtube.com/embed/538NX6JnhyQ
[19] https://www.youtube.com/embed/3md5AV0NKZM
[20] https://www.youtube.com/embed/WeDKKVb6t9c
[21] https://www.youtube.com/embed/YvHMBBs9QYo
[22] https://www.youtube.com/embed/yvCFds6dcTU
[23] https://www.youtube.com/embed/qq8YL05BbUs
[24] https://www.youtube.com/embed/a9vUU8tJaXk
[25] http://bit.ly/canaleeuba
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.exactas.uba.ar/pipermail/comdoc/attachments/20210507/82dc29e7/attachment.htm>


Más información sobre la lista de distribución Comdoc