[General_fis] Presentación de candidaturas del CoDep- Esteban
Esteban Roitberg
estebanroitberg en gmail.com
Mie Jun 25 21:11:16 ART 2014
Mi nombre es Esteban Roitberg. Ingresé a la facultad en el segundo
cuatrimestre del 2008, y, después de este cuatrimestre, me quedarían por
cursar tres materias y hacer la tesis.
El Consejo Departamental es uno de los órganos de gobierno de la facultad y
donde el claustro de estudiantes también tiene sus representantes. Allí se
deciden asuntos relativos a la política académica y científica del
departamento; basta echarle una ojeada a las actas del último año (que
pueden encontrarse en
http://www.df.uba.ar/institucional/el-consejo-departamental/actas-de-codep)
para ver que sus funciones son muy variadas: otorgar licencias, asesorar en
los concursos docentes, plan de estudio, horarios de las materias,
propuestas de materias optativas, lugares de trabajo, etc.
A continuación voy a presentar, brevemente, mi postura sobre algunos temas
que considero importantes (el orden es arbitrario!).
*Plan de estudios*
Hace bastante que se viene discutiendo (aunque siempre en estado
embrionario) una reforma del plan de estudios y, a la par, modificaciones
en las materias ya existentes para poder incorporar nuevos contenidos como
programación y estadística. Esta es una discusión importantísima que debe
ser impulsada desde el CoDep y que abarque a todos los claustros. Creo que
el claustro estudiantil cumple un doble rol: generador de contenidos y
debates, y veedor de que los cambios se hagan con el objetivo de un mejor
plan de estudios y no de los intereses de cierta rama de investigación
predominante. Acá me parece conveniente aclarar que cualquier discusión del
plan de estudios debe ser acompañada de una idea clara del perfil del
graduado que se busca, perfil que debe ser resuelto ubicando tanto a la
carrera como a la universidad dentro de la sociedad. Por último, y no menos
importante, considero que la discusión no debe pasar por los contenidos
únicamente, sino también impulsar una reforma pedagógica y de la
metodología de enseñanza. Para ello, el CEFIEC puede aportar muchísimo.
*Horarios de cursada, materias optativas*
Un problema recurrente en la carrera son los horarios de cursada para la
gente que trabaja, principalmente con los laboratorios y optativas. Con
respecto a los laboratorios, solamente laboratorio uno y dos tienen cursos
los sábados, y no todos los cuatrimestres. Algo similar ocurre con las
optativas: muchas veces el horario se arregla entre el profesor y los
alumnos, pero esto termina decantando en cursadas a la mañana o en la
franja a partir de las 14, que son horarios que favorecen al docente y los
alumnos que no trabajan. Una solución parcial es conseguir turnos de
laboratorio durante la semana de 16 a 22 y exigir que las optativas se den
distribuídas equitativamente en ambos turnos.
*Lugar de trabajo, concursos*
En el último año se dieron discusiones en el CoDep que mostraron distintas
concepciones sobre el departamento y su función. No quiero reproducir acá
las discusiones que se dieron ni los argumentos esgrimidos, pero voy a
aprovechar los temas para dar mi opinión sobre lo que creo debería ser la
función del departamento.
Considero que la principal función del departamento es la enseñanza, tanto
en el grado como en el doctorado, aunque muchas veces los criterios de los
concursos docentes y otras decisiones del departamento ponen en duda esta
prioridad. En los concursos está devaluada la experiencia y la formación
docente frente a las tareas de investigación; considero importante que los
docentes investiguen o tengan experiencia en investigación, pero considero
tanto o más importante cursos hechos en pedagogía, innovación en formas de
enseñanza, publicaciones en este rubro, etc. En este sentido, busco desde
el departamento generar criterios que priorice a los *buenos docentes* al
frente del aula.
Con respecto a la investigación que se da en el departamento, considero que
en la firma de los lugares de trabajo debe priorizarse la interdisciplina y
las ramas de la física que sean de interés para el país y para la sociedad.
Me parece que el departamento está en su derecho de orientar la
investigación que desarrolla, pero debe hacerlo con criterios acordes a una
postura política clara y no únicamente según “cual investigador tiene más
papers en revistas internacionales”.
*Mi presentación al CoDep*
Mi presentación al CoDep responde a mi interés de trabajar en estos y
muchos otros temas más. Obviamente, el trabajo debe ser en equipo y plural,
escuchando las opiniones del claustro estudiantil, con los otros
representantes estudiantiles (los nuevos y los viejos!) y los otros
claustros. Para terminar, invito a hacer todas las preguntas que quieran.
Por cuestiones de espacio muchas de las opiniones dadas (mías y supongo de
los otros candidatos también) son muy generales, y muchos temas ni siquiera
fueron mencionados. Gracias!
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_fis/attachments/20140625/96f585b9/attachment-0002.html>
Más información sobre la lista de distribución general_fis