[General_fis] DEBATE: Elecciones CoDep 2014
Ionatan Perez
ionatan en gmail.com
Jue Jun 26 13:34:39 ART 2014
Me parece que ciertas cosas que se estan diciendo del laburo de los
codepers de los ultimos años y de la supuesta falta de iniciativa para
abrir discusiones a todos los estudiantes o plantearlas en el codep son una
falta total de respeto a lo que muchas personas hicieron y vienen haciendo
en el marco del codep y de la fifa.
En varias de las discusiones candentes que hubo en los ultimos tiempo el
claustro de estudiantes llevo un papel predominante a la hora de armar
reuniones, dicutir, proponer cosas y hacer presencia en el codep a la hora
de tomar las desiciones. Que no hayan salido las cosas tal cual como el PO
queria, o que incluso hayan salido sus propuestas (la propuesta de Hernan
Solari en la comision de ingreso a carrera era la del PO y fue la que llevo
el claustro de estudiantes), pero que ahora necesiten contar otra realidad
es otro problema.
Pedro mezcla en su presentacion problemas que poco tienen que ver con el
departamento (sin que por eso dejen de ser eventules cosas a corregir) y
habla del espacio en el codep como un lugar donde ir a "enterarse" de lo
que la gestion hace para despues ir a denundiar las cosas entre los
estudiantes. Tipica politica del PO. Se presenta a un espacio donde se
puede construi por la positiva (sin por eso acordar en todo con la gestion
del departamento, o someterse a ella) y en vez de propuestas lleva al
antipropuesta con el solo objetivo de legitimar el discurso del PO, y
encima sale a decir mentiras y a bardear a los que con aciertos y errores
hacen cosas por la positiva.
Pedro pregunta si queremos una mayoria automatica de ADU, No! Pero queremos
una oposicion automatica del PO? Tampoco! Son falsas dictomias. Yo (y asumo
que la mayoria), queremos consejeros departamentales que tengan propuestas
por la positiva, que sean honestos, en las discusiones y con la realidad,
que tengan experiencia e ideologia, pero que prioricen el interes de los
estudiantes por sobre su espacio personal de militancia, y que tengan la
posibilidad de dialogar con otros claustros e ideas para lograr un lugar de
estudio, de trabajo y de formacion mejor, para nosotros y para el pais, en
lugar de tirar agua solo para su molino.
Lamentable que se estan dando estas discusiones en la semana previa a las
elecciones, pero es mejor que se den a que no se den.
2014-06-26 11:13 GMT-03:00 Pedro Cataldi <cataldipedro en gmail.com>:
> Hola! Un comentario nomas con respecto a donde seguir la cadena de debate
> (que esta muy buena!), yo la seguiría solo por estufis porque por @todos me
> parece un poco atosigante (se escribe así?) para un montón de estudiantes
> que se venían quejando, pero es sólo una opinión.
>
>
> -Con respecto a los debates que se dan en el codep: yo veo al codep como
> un espacio para justamente para criticar la politica departamental (ya sea
> para bien o para mal, en mi mail creo que dejo en claro que opino),
> informar y llevar iniciativas de los estudiantes. Pero sobre una realidad
> que las autoridades actúan con politicas bien determinadas (inclusive con
> discusiones académicas). Hay un montón de problemáticas en la facu y en el
> df que se naturalizan y mucha gente desconoce, por lo tanto creo que si
> salgo codeper pondría énfasis ahi, cuestión que creo no se hizo el último
> año.
>
> La escuela de invierno de este año me parece un ejemplo claro. Cuantos
> estabamos enterados? Para mi es fuerte que se de esta escuela donde hay una
> única concepción de la ciencia aplicada (transferencia a empresas como
> Aluar, Chevron, Fate) y que los estudiantes no la pudimos discutir ni se
> convocó a una reunión. Respecto a lo de las firmas de lugar de trabajo fue
> un debate que impulso el Fune sobre todo pero que desde estudiantes la
> postura en el codep se matizo un poco porque según se dijo "el debate está
> muy verde aun" y poco se discutió. Si bien es un tema que los cuatro
> candidatos mencionamos (aunque no me quedó muy claro que opinan, si estan
> de acuerdo con el límite o no), no creo que la mayoría conozca esta
> realidad ni la haya discutido. No hubo asambleas ni actividades al
> respecto, solo una reunión que fuimos pocos y salió un consenso con
> respecto a la comisión evaluadora, pero sigue sin haber un debate con
> respecto a ese tema, que además se va a volver a repetir este año. Una de
> mis intenciones es sacar el tema con anticipación para que este año no pase
> lo mismo.Otra tanto paso hace poco con los fondos internacionales para
> viajes, que no recuerdo una asamblea como vos decis Jule.
>
> - Nico explico lo de "los 135 docentes auxiliares no tienen representación
> propia". Agrego que el claustro de docentes auxiliares esta disuelto entre
> graduados y estudiantes (ayudantes de segunda) lo que decía mi mail no es
> que no tienen representación alguna sino que no tienen representación
> propia. O no sé, lo demás candidatos que opinan de la composición del
> CoDep? Estàn de acuerdo? Y con que haya una mayoría automática de ADU?
>
>
> - Con respecto a los 1000 estudiantes que trabajan gratis salió del censo
> de la UBA y ADU reconocen esta tema aunque no hace nada al respecto. Hay
> una campaña del CECEN ahora mismo de empadronar a los estudiantes laburando
> ad-honorem (para ver de que carrera son, si tienen beca o no, cuantos horas
> trabajn) y ver como organizar una movida para conseguir más becas estimulo
> que son algo así como 120. El otro día anduve empadronando por el cuarto
> piso del pab 2, hay bocha de gente que está en la misma. Esteban: me parece
> muy interesante lo que propones de ver como aumentar el numero y el monto
> de las becas UBA+CIN, a mi también me parece que es un problema y lo
> podemos laburar juntos, más allá de esta elección. La campaña del CECEN
> sigue vigente y estaría bueno que si quieren den una mano, les parece?. Es
> una campaña del CECEN y si queda en manos de la conducción exclusivamente
> no esta bueno. hay mucha gente con la misma preocupación. O podríamos
> organizar una actividad tipo QNTT o un debate en el futuro cercano para ver
> como solucionar el tema de las becas.
>
> - Respecto de la fiestas, el intento de terminarlas existió y la gestión
> incluso apelo a mentiras para llevar a cabo esto (como decir que el pibe de
> la zanja era de la facu), de hecho se llego a prohibirlas y se recuperaron,
> en parte, gracias a la presión estudiantil (como dice juliana).
> Jule: lo de "No se trata de decir “votenme que voy a conseguir labos a
> las 17hs” porque sería una promesa vacía, sino de decir “así es nuestro
> departamento, estos son los problemas que veo, abramos el debate" lo digo
> porque lo pienso. En ese sentido, imposible contestarles a ustedes porque
> no sabía que habían escrito, pero tenemos diferencias con como tomar las
> propuestas. Lo que dijo Nico lo comparto, creo que las iniciativas
> importantes (tipo turnos de labo, modificación del programa de estudios )
> se pueden concretar con organización y no sólo votandome. Si entiendo tu
> mail Jule vos estas de acuerdo con esto, no?
>
>
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "estufis" de
> Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a estufis+unsubscribe en googlegroups.com.
> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_fis/attachments/20140626/ee9da6a8/attachment-0002.html>
Más información sobre la lista de distribución general_fis