[Decanato] [FCEyN] Resolución (CD) Nº 655/24. Repudio ataque y asesinato homofóbicos.
Secretaría General - FCEN- UBA
secretaria_general at de.fcen.uba.ar
Wed May 29 12:44:10 -03 2024
Se transcribe a continuación el texto de la Res. (CD) Nº 655/24 aprobada
por el Consejo Directivo el día 20/05/24.
Cordialmente
--
Secretaría General
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de mayo de 2024
VISTO
que el pasado 6 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un hombre
atacó brutalmente a cuatro mujeres lesbianas al prender fuego la
habitación del hotel familiar donde vivían,
que el agresor con este ataque mató a Pamela Cobos, Mercedes Roxana
Figueroa, Andrea Amarante, y lesionó con quemaduras a Sofía
Castroriglos, quien se encuentra hospitalizada y
CONSIDERANDO
que el atentado constituye un acto de lesboodio, intencionado por
motivos de orientación de sexual,
que se enmarca en un contexto de incremento de discursos de odio,
que los discursos de odio demonizan e instalan como aberrantes y
descartables a las personas de las disidencias sexuales y de otras minorías,
que estos discursos de odio y agresiones dirigidas a personas de la
comunidad LGBT, de otras minorías y activistas por los Derechos Humanos
se promueven a través de redes sociales, algunos medios de comunicación,
e incluso habilitados y promovidos por las máximas autoridades del
Estado Nacional casi cotidianamente,
que a través de su vocero el gobierno Nacional desconoció explícitamente
lo que el código Penal de la Nación específica en su art. 80 inc 4.
respecto a la ampliación de los agravantes de algunos delitos que
incluyen a la orientación sexual de homicidios
que la Convención Interamericana de Derechos Humanos, en su artículo
sobre libertad de expresión (Art.13) establece que la misma, si bien no
ha de ser censurada, se haya sí sujeta responsabilidades ulteriores, las
que deben estar expresamente fijadas por la ley para asegurar: a. el
respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o b. la
protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la
moral públicas,
que los discursos de odio con base en la orientación, identidad y
expresión de género de las personas ponen en peligro el derecho al
reconocimiento y libre desarrollo de su persona conforme a su identidad
de género, o reputación de las mismas, así como la protección de la
seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas,
que los discursos de odio pretenden legitimar hechos con connotación
sexista que son toda conducta, acción, comentario, cuyo contenido
discrimine, excluya, subordine, subvalore o estereotipe a las personas
en razón de su género, identidad de género, orientación sexual que
provoque daño, sufrimiento, miedo, afecte la vida, la libertad, la
dignidad, integridad psicológica o la seguridad personal, según los
define el "Protocolo de acción institucional para la prevención e
intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u
orientación sexual" de esta Universidad (Res. (CS) Nº 1918/19),
que la LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (LEY A- N° 5.261) consideran discriminatorios: a) Los hechos,
actos u omisiones que tengan por objeto o por resultado impedir
obstruir, restringir o de cualquier modo menoscabar, arbitrariamente, de
forma temporal o permanente, el ejercicio igualitario de los derechos y
garantías reconocidos en la Constitución Nacional, la Constitución de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las leyes nacionales y de la Ciudad
dictadas en su consecuencia, en los tratados internacionales de Derechos
Humanos vigentes y en las normas concordantes, a personas o grupos de
personas, bajo pretexto de múltiples condiciones o circunstancias, entre
ellas sexo, género, identidad de género y/o su expresión, y orientación
sexual,
que Pepa Gaitán fue asesinada por el padrastro de su novia a causa de su
orientación sexual, constituyéndose este un caso paradigmático de crimen
por lesboodio y que esta Facultad se ha pronunciado en varias
oportunidades por el día de la visibilidad lésbica (Res. (CD) Nº 333/18,
Nº 53/21, Nº 172/22 y Nº 119/23),
que esta Casa de Estudios ha adherido y convocado a las mismas en los
últimos años, además de haber pedido por la libertad para Higui,
convocado a la movilización contra la homolesbotransfobia (Res. CD
949/17), entre otras,
que en la UBA existe un Protocolo de acción institucional para la
prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación
de género u orientación sexual,
que en la FCEyN existe desde 2016 el Programa por la Igualdad de Género
en Exactas (GenEx) (Res. (CD) Nº 1697/16) a cargo de la implementación
del protocolo y desde 2022 se aloja en la Secretaría de Promoción de la
Equidad de género (Res. (CD) Nº 1245/22),
que la existencia del Protocolo y su implementación implican un
compromiso de la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales con la igualdad de género y la no discriminación por
orientación sexual,
que es imprescindible desterrar absoluta y definitivamente la violencia
de cualquier tipo,
lo asesorado por la Secretaría de Promoción de la Equidad y Género,
lo actuado por la Comisión de Interpretación y Reglamento,
lo actuado por este cuerpo el día 20 de mayo de 2024,
en uso de las atribuciones que le confiere el Art. 113 del Estatuto
Universitario,
El CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
RESUELVE:
Artículo 1º.- Repudiar enérgicamente el ataque y asesinato homofóbicos
de Pamela Cobbas, su pareja Mercedes Roxana Figueroa, Andrea Amarante y
el ataque y lesiones a Sofía Castro Riglos.
Artículo 2º.- Reclamar a los medios de comunicación, al poder judicial y
a dirigentes políticos el cese inmediato de los discursos de odio y de
las políticas de persecución y de hostigamiento antidemocráticos.
Artículo 3º.- Reclamar al Poder Judicial el inmediato esclarecimiento
del hecho.
Artículo 4º.- Invitar al Rector y al Consejo Superior de la UBA a
pronunciarse en este mismo sentido.
Artículo 5º.- Regístrese, comuníquese, dése amplia difusión, publíquese
en la página web de la Facultad, y, cumplido, pase a SCD#FCEN.
Res. (CD) Nº 655/24
__________________________________________
Lista de distribución interna de la FCEN
Más información sobre la lista de distribución Todos