[Decanato] [FCEyN] Resolución (CD) Nº 649/24. Declaración de interés de la película “La biblioteca de todas las cosas posibles”.

Secretaría General - FCEN- UBA secretaria_general at de.fcen.uba.ar
Wed May 29 15:49:47 -03 2024


Se transcribe a continuación el texto de la Res. (CD) Nº 649/24 aprobada 
por el Consejo Directivo el día 20/05/24.

Cordialmente

-- 
Secretaría General
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de mayo de 2024

VISTO

La nota mediante la cual se tramita la presentación efectuada por Laura 
Fraile al decano Dr. Guillermo Duran (COPDI-2024-02750145-UBA-SE#FCEN), 
por la que se solicita se declare de interés la película documental “La 
librería de todas las cosas posibles” dirigida por Ana Fraile y Lucas 
Scavino y producida por Ana Fraile y Daniel Botti y

CONSIDERANDO

que este año se cumplen 40 años del otorgamiento del premio Nobel de 
medicina a Cesar Milstein, quien fuera graduado de nuestra casa de estudios,

que se trata de una película documental acerca del descubrimiento que le 
valió el Premio Nobel al argentino Dr. César Milstein,

qué para su realización, contó con el apoyo de The Max Perutz Fund en 
Cambridge (Reino Unido), The Churchill Archive Centre en Churchill 
College Cambridge University (Reino Unido) y Maria Laura Ruggiero,

que la citada película, dirigida por Ana Fraile, hace un recorrido por 
el mundo de la inmunología y permite entender cómo los anticuerpos 
monoclonales marcaron un antes y un después en la ciencia, 
revolucionando el campo científico con sus múltiples aplicaciones en 
inmunología, oncología y biotecnología,

que en base a la relevancia cultural y educativa del documental, su 
difusión posibilitará dar a conocer la vida y obra de uno de los hombres 
de ciencia más importantes e influyentes, tanto a nivel nacional como 
internacional,

que el documental explora archivos y entrevistas, imágenes y sonidos del 
pasado reciente que cobran sentido hoy, dado que forman parte de debates 
cruciales en este momento de la historia en que se pone en discusión si 
la investigación y el desarrollo científico forman parte de las bases 
esenciales del Estado.que es una propuesta significativa por su temática 
y considerada como un aporte valioso para su análisis por parte de 
docentes y alumnos, en virtud que esta Facultad entiende a este 
documental como una expresión cultural para la divulgación de la ciencia,


que uno de los objetivos de la producción del documental es la 
exhibición del mismo en instituciones educativas, salas de cine, canales 
de televisión y plataformas del país y del exterior; resaltando la 
decisiva influencia que tuvieron las investigaciones realizadas por el 
Dr. Milstein en la biología molecular,

que este documental es una continuación de la película "Un fueguito. La 
historia de César Milstein", declarada de interés nacional a través de 
la Resolución Declaratoria SG Nº 1254/09. Así como por el MINISTERIO DE 
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA DE LA NACIÓN a través de la 
Resolución Nº 063/10; de Interés Educativo por el MINISTERIO DE 
EDUCACIÓN con la Resolución SE Nº 435/09; de la Comisión Bicameral,

que todo lo expuesto hasta el momento reúne cabalmente todas las 
condiciones para ser meritorio de la declaración impulsada,

lo aconsejado por la Comisión de Extensión, Cultura Científica y 
Bienestar, lo actuado por este Cuerpo en su sesión realizada en el día 
de la fecha,

en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 113 del Estatuto 
Universitario,

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Declarar de interés la película documental "La biblioteca 
de todas las cosas posibles", dirigida por Ana Fraile y Lucas Scavino.

ARTÍCULO 2º.- Encomendar a la Secretaría de Extensión, Cultura 
Científica y Bienestar colaborar con la campaña de difusión del estreno 
de dicha película documental.

ARTÍCULO 3º: Solicitar al Consejo Superior de esta Universidad declarar 
de interés dicho documental.

ARTÍCULO 4º.-Comuníquese al consejo superior de la UBA, a la 
subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Capital 
Humano de la Nación, a los Presidentes de las Comisiones de Educación de 
las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación. Dése amplia difusión 
y cumplido envíese a la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y 
Bienestar.

Res. (CD) Nº 649/24
__________________________________________
Lista de distribución interna de la FCEN


Más información sobre la lista de distribución Todos