[Decanato] [FCEyN] Resolución (CD) Nº 7/25. Preocupación por los incendios en la zona cordillerana.

Secretaría General - FCEN- UBA secretaria_general at de.fcen.uba.ar
Fri Feb 21 13:57:34 -03 2025


Se transcribe a continuación el texto de la Res. (CD) Nº 7/25 aprobada 
por el Consejo Directivo en su sesión del día 17/02/25.

Cordialmente

-- 
Secretaría General
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 17 de febrero de 2025

VISTO

el alcance y severidad de los incendios producidos en la zona 
cordillerana de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut durante el 
verano 2024-2025

CONSIDERANDO

que hasta el momento han sido afectadas por el fuego más de 30000 
hectáreas de bosques y estepas, además de numerosas instalaciones, 
incluyendo cientos de viviendas, lo que provocó la evacuación total o 
parcial de cientos de personas y el fallecimiento de un poblador,

que estos incendios generan un fuerte impacto en estos ambientes, 
alterando las condiciones físicas y químicas del suelo, el agua y el 
aire, reduciendo, fragmentando y degradando los hábitats de numerosas 
especies, afectando así la biodiversidad local,

que la gran mayoría de los incendios son provocados por la acción 
humana, siendo generados intencionalmente, por imprudencia o como 
consecuencia de cambios en el uso de la tierra, y son potenciados por la 
falta de prevención,

que las condiciones climáticas imperantes durante el verano 2024-2025 
(cuarto año consecutivo de sequía extrema, situación que no se ha 
registrado al menos en los últimos 100 años) aumentaron la probabilidad 
de ocurrencia y la severidad de los incendios, y que estas condiciones 
están asociadas a la actual crisis climática, la cual a través de 
fenómenos como sequías prolongadas, déficit de precipitaciones, vientos 
intensos y temperaturas extremas intensifican su frecuencia e intensidad,

que la crisis climática de origen antropogénico es negada por el 
Gobierno Nacional y en particular por el Presidente de la Nación,

que el Gobierno Nacional ha mostrado un peligroso grado de inacción 
frente a un fenómeno que era previsible y que se inició hace ya casi dos 
meses, en diciembre de 2024,

que el Gobierno Nacional ha aplicado durante 2024 un brutal ajuste sobre 
los organismos que tienen injerencia, incluyendo despidos de brigadistas 
y de personal especializado, y la subejecución de los fondos asignados 
al Servicio Nacional de Manejo del Fuego, lo que ha provocado una 
drástica disminución en la capacidad de hacer frente a estos eventos,

lo actuado por este cuerpo en la sesión realizada en el día 17 de 
febrero de 2025,

en uso de las atribuciones que le confiere el Art. 113 del Estatuto 
Universitario,

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
RESUELVE:

Artículo 1°.- Expresar preocupación por los incendios producidos en la 
zona cordillerana de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut 
durante el verano 2024-2025.

Artículo 2 °.- Repudiar la inacción del Gobierno Nacional frente al 
avance de estos incendios y la desarticulación y desfinanciamiento de 
las políticas nacionales de manejo del fuego.

Artículo 3°.- Exigir al Gobierno Nacional que declare estado de 
emergencia y que destine de manera urgente los recursos económicos 
necesarios para extinguir los focos de incendio que se encuentren activos.

Artículo 4°.- Exigir al Gobierno Nacional el desembolso inmediato de 
fondos para asistir a quienes perdieron sus viviendas, medios de vida y 
proyectos productivos a causa de estos incendios.

Artículo 5°.- Exigir al Gobierno Nacional que se destinen los recursos 
humanos, logísticos y económicos suficientes para que en el futuro 
puedan implementarse políticas efectivas de prevención y combate de 
incendios, así como de mitigación de sus consecuencias.

Artículo 6°.- Regístrese, comuníquese a quienes corresponda, publíquese 
en la página de la Facultad y cumplido, pase a SCD#FCEN.

RESOLUCIÓN (CD) N° 7/25
__________________________________________
Lista de distribución interna de la FCEN


Más información sobre la lista de distribución Todos