[General_fis] DEBATE: Elecciones CoDep 2014

Esteban Roitberg estebanroitberg en gmail.com
Mie Jun 25 23:55:35 ART 2014


Como algunos habrán visto (espero que varios!), hoy mandamos las
presentaciones individuales de los candidatos al CoDep. Empiezo esta cadena
para que podamos debatir entre los candidatos y quien le interese a partir
de lo volcado en las presentaciones.

Hay algunas cosas que me generaron interrogantes y/o no comparto de la
declaración de Pedro. En primer lugar, algo en lo que no estoy de acuerdo:

"Actualmente los consejeros estudiantiles no priorizan que los estudiantes
debatamos estos ejes, enfocando en debates académicos y divulgativos pero
sin cuestionar la orientación del departamento (...) cuando las autoridades
niegan el ingreso a los investigadores no enfrentan resistencia de parte de
los consejeros estudiantiles". En primer lugar, creo que los actuales
Codepers sí abrieron el debate a los estudiantes. Por ejemplo, cuando
fueron las discusiones por la firma de los lugares de trabajo, se debatió
por mail y la FIFA convocó a reuniones para debatir y tuvo propuestas
propias y en contra de lo que la gestión quería. Es más, en este caso en
particular, en un boletín de El Transformador y EnAcción que vos Pedro
mandaste dice "queremos hacer un aporte a la discusión que se abrió, que
desde ya celebramos que se haya generado. (...) Esto se evidenció en
que en ningún
momento el oficialismo quiso considerar las candidaturas de Solari y
Ferraro que se proponían desde estudiantes y graduados.". Estas dos frases
del boletín de El Transformador y En Acción, agrupación a lo que vos
pertenecés, contradicen tu postura en el mail. ¿El boletín no era
representativo de tu postura? En ese caso, me llamaría la atención, ya que
vos sos uno de los principales militantes de EnAcción en física.

Y unos comentarios :

"los 135 docentes auxiliares no tienen representación propia". En
principio, hay dos representantes de graduados (sin contar los suplentes);
así que sí tienen representación. En todo caso, podemos empezar la
discusión diciendo que están subrepresentados.

"Alrededor de 1000 estudiantes trabajan gratis en los laboratorios de la
facultad." Esto me interesa. ¿De dónde sale este número? Sé que hay (o
hubo) una especie de censo dando vueltas. ¿Sale de ahí? ¿Cuántos son de
física?¿Están incluidos los alumnos que hacen laboratorio 6 y 7, y tesis de
licenciatura? Me gustaría mencionar algo personal: tuve (lo que para mí
fue) la suerte de hacer laboratorio 6 y 7 con una beca estímulo (Beca UBA).
Para mí fue un cambio cualitativo positivo enorme en muchos sentidos. No
quiero detenerme mucho acá, pero hace rato vengo pensando en cómo mejorar
la articulación (e, idealmente, conseguir más becas) entre las becas y las
propuestas de laboratorio 6 y 7, y tesis de licenciatura. Me sorprende que
todavía alumnos del final de la carrera no sepan de las becas UBA y CIN.
Hay muchísimos detalles para discutir: las becas son pocas, exigen una
dedicación exclusiva (imposible para alguien que trabaje), la plata que dan
es poca, etc.  Juliana y Fede mencionaron esto en su presentación y en el
debate y me pareció una muy buena idea. Creo que es algo muy bueno en lo
que se puede trabajar juntos.

"También estuvieron a la cabeza de la prohibición de las fiestas y
actividades después de las 23hs." No quiero defender a la gestión ni mucho
menos, pero las fiestas se siguen haciendo hace más de un año según se
pautó durante el primer cuatrimestre del 2013. Hubo un conflicto este año,
y fue que en una fiesta en la que no hubo nadie del CECEN para devolver el
comedor el sábado a la mañana, cuando según el reglamento es el centro
quien se hacen responsable por la fiesta. Tal vez me falla la memoria, así
que corrijanme si me equivoco.

Un breve ( y menor) comentario con respecto a la presentación de Fede y
Juliana. Me gustan varias de las propuestas que tienen, una ya la mencioné
arriba. Una en la que habría que moverse con cuidado es "Que estén las
respuestas de las guías de problemas y algún ejercicio modelo resuelto". Me
acuerdo cuando Fede lo mencionó en el debate y en el momento no dije nada,
pero creo que puede ser un arma de doble filo (refiriéndome a la pedagogía
- nada político!). Uno de los objetivos creo que es generar criterios
propios, y tener siempre la respuesta al lado a veces atenta contra eso!

Saludos.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.fcen.uba.ar/pipermail/general_fis/attachments/20140625/2d045bfc/attachment-0002.html>


Más información sobre la lista de distribución general_fis